‘Planeamento en sección’ en los modelos habitacionales coletivos del Movimiento Moderno: un caso en la Ciudad de México
Dentro de las principales estrategias del Movimiento Moderno, aparece de forma insistente el llamado ‘planeammento en sección’: células habitacionales encajadas dentro de edificios con pisos dislocados en vertical. Las ventajas de esta estrategia eran múltiples, desde una mayor eficiencia del espac...
Saved in:
| 主要作者: | |
|---|---|
| 格式: | Online |
| 语言: | por |
| 出版: |
Universidade de São Paulo. Instituto de Arquitetura e Urbanismo
2012
|
| 在线阅读: | https://www.revistas.usp.br/risco/article/view/48909 |
| 标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
| 总结: | Dentro de las principales estrategias del Movimiento Moderno, aparece de forma insistente el llamado ‘planeammento en sección’: células habitacionales encajadas dentro de edificios con pisos dislocados en vertical. Las ventajas de esta estrategia eran múltiples, desde una mayor eficiencia del espacio al disminuir las circulaciones colectivas, hasta la minimización de la transmisión de ruidos entre apartamentos vecinos. En este artículo de presentan diversos modelos, el pensamiento detrás de estos, y al final del articulo, el caso del edificio de apartamentos de Mario Pani en av. Reforma (Ciudad de México, 1956), un elaborado proyecto inscrito dentro del ‘planeamento en sección’. |
|---|