¿Expansión o Densificación?

Si bien en términos relativos el crecimiento poblacional en muchas ciudades de América Latina ha disminuido, en términos absolutos es todavía muy importante. Así por ejemplo, Bogotá disminuyó su tasa de crecimiento de un elevado 6.8% en los años 60 a un 2.1% para los años 90 – 2.000. Esto significa...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Salazar Ferro, José
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2001
Linkit:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18797
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-18797
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-187972021-02-10T15:39:05Z ¿Expansión o Densificación? Salazar Ferro, José Si bien en términos relativos el crecimiento poblacional en muchas ciudades de América Latina ha disminuido, en términos absolutos es todavía muy importante. Así por ejemplo, Bogotá disminuyó su tasa de crecimiento de un elevado 6.8% en los años 60 a un 2.1% para los años 90 – 2.000. Esto significa que en los próximos 10 años la ciudad albergará cerca de 1’500.000 nuevos habitantes2 que demandarán unas 430.000 viviendas3 . Cerca del 80 % de estas viviendas requieren un subsidio por parte del Estado, en la medida en que no pueden acceder al mercado formal de vivienda. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2001-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18797 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 5 Núm. 1 (2001): ¿Expansión o Densificación?; Reflexiones en torno al caso Bogotá; 21-35 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 5 No. 1 (2001): ¿Expansión o Densificación?; Reflexiones en torno al caso Bogotá; 21-35 Bitácora Urbano Territorial; v. 5 n. 1 (2001): ¿Expansión o Densificación?; Reflexiones en torno al caso Bogotá; 21-35 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18797/19690 Derechos de autor 2001 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Salazar Ferro, José
spellingShingle Salazar Ferro, José
¿Expansión o Densificación?
author_facet Salazar Ferro, José
author_sort Salazar Ferro, José
title ¿Expansión o Densificación?
title_short ¿Expansión o Densificación?
title_full ¿Expansión o Densificación?
title_fullStr ¿Expansión o Densificación?
title_full_unstemmed ¿Expansión o Densificación?
title_sort ¿expansión o densificación?
description Si bien en términos relativos el crecimiento poblacional en muchas ciudades de América Latina ha disminuido, en términos absolutos es todavía muy importante. Así por ejemplo, Bogotá disminuyó su tasa de crecimiento de un elevado 6.8% en los años 60 a un 2.1% para los años 90 – 2.000. Esto significa que en los próximos 10 años la ciudad albergará cerca de 1’500.000 nuevos habitantes2 que demandarán unas 430.000 viviendas3 . Cerca del 80 % de estas viviendas requieren un subsidio por parte del Estado, en la medida en que no pueden acceder al mercado formal de vivienda.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2001
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18797
work_keys_str_mv AT salazarferrojose expansionodensificacion
_version_ 1709546670568505344