La urbe contemporánea y la pregunta por el medio ambiente (Una aproximación crítica)

La reunión del HABITAT II, realizada en junio de 1996 en Estambul, constituyó un importante avance con respecto a la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992 porque allí se empezó a asimilar el cambio de sentido que ha venido adquiriendo la cuestión ambiental en las ciudades hacia el futuro. De...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: VIVIESCAS, FERNANDO
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 1999
Acesso em linha:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18826
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-18826
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-188262021-02-10T15:31:49Z La urbe contemporánea y la pregunta por el medio ambiente (Una aproximación crítica) VIVIESCAS, FERNANDO La reunión del HABITAT II, realizada en junio de 1996 en Estambul, constituyó un importante avance con respecto a la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992 porque allí se empezó a asimilar el cambio de sentido que ha venido adquiriendo la cuestión ambiental en las ciudades hacia el futuro. De acuerdo con lo discutido en la capital turca, para el tipo de desarrollos urbanos que se requiere no basta contemplar esta problemática desde el ángulo meramente funcional o físico. No es suficiente subsanar las deficiencias y las inconsistencias que han guiado el mal trato de la cuestión ambiental en las ciudades actuales ni luchar contra la contaminación ni centrarse únicamente en la preservación material de los distintos elementos de la naturaleza para que no se agoten. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 1999-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18826 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 3 Núm. 1 (1999): Pasto: Ciudad y río; 17-22 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 3 No. 1 (1999): Pasto: Ciudad y río; 17-22 Bitácora Urbano Territorial; v. 3 n. 1 (1999): Pasto: Ciudad y río; 17-22 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18826/19719 Derechos de autor 1999 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author VIVIESCAS, FERNANDO
spellingShingle VIVIESCAS, FERNANDO
La urbe contemporánea y la pregunta por el medio ambiente (Una aproximación crítica)
author_facet VIVIESCAS, FERNANDO
author_sort VIVIESCAS, FERNANDO
title La urbe contemporánea y la pregunta por el medio ambiente (Una aproximación crítica)
title_short La urbe contemporánea y la pregunta por el medio ambiente (Una aproximación crítica)
title_full La urbe contemporánea y la pregunta por el medio ambiente (Una aproximación crítica)
title_fullStr La urbe contemporánea y la pregunta por el medio ambiente (Una aproximación crítica)
title_full_unstemmed La urbe contemporánea y la pregunta por el medio ambiente (Una aproximación crítica)
title_sort la urbe contemporánea y la pregunta por el medio ambiente (una aproximación crítica)
description La reunión del HABITAT II, realizada en junio de 1996 en Estambul, constituyó un importante avance con respecto a la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992 porque allí se empezó a asimilar el cambio de sentido que ha venido adquiriendo la cuestión ambiental en las ciudades hacia el futuro. De acuerdo con lo discutido en la capital turca, para el tipo de desarrollos urbanos que se requiere no basta contemplar esta problemática desde el ángulo meramente funcional o físico. No es suficiente subsanar las deficiencias y las inconsistencias que han guiado el mal trato de la cuestión ambiental en las ciudades actuales ni luchar contra la contaminación ni centrarse únicamente en la preservación material de los distintos elementos de la naturaleza para que no se agoten.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 1999
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18826
work_keys_str_mv AT viviescasfernando laurbecontemporaneaylapreguntaporelmedioambienteunaaproximacioncritica
_version_ 1709546673953308672