Continente con Contenido. La Nación como Espacio Comunitario
Para iniciar afirmaremos que el problema de definición nacional es ante todo un problema moderno de carácter espacial. El origen etimológico de la palabra latina "natio" tiene relación con "el origen común" desde el punto de vista del lugar de nacimiento. En la historia medioeval...
Bewaard in:
| Hoofdauteur: | |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | spa |
| Gepubliceerd in: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
1998
|
| Online toegang: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18842 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-18842 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-188422021-02-10T15:30:44Z Continente con Contenido. La Nación como Espacio Comunitario Ramírez Nieto, Jorge Para iniciar afirmaremos que el problema de definición nacional es ante todo un problema moderno de carácter espacial. El origen etimológico de la palabra latina "natio" tiene relación con "el origen común" desde el punto de vista del lugar de nacimiento. En la historia medioeval "natio" tiene relación con el lugar de habitación y con la clase social. En la Edad Moderna la palabra nación ha servido para denominar a un grupo de personas que hablan el mismo idioma, tienen la misma cultura, comparten iguales leyes y costumbres. La iglesia, a partir del siglo XVII, utilizó el término de manera general aproximándolo al concepto posterior de "Estado Nación". Es interesante destacar el sentido espacial de la palabra "nación" en contraste con el sentido de derecho cívico que posee la palabra "patria". En ese sentido la nación es la más amplia de las unidades espaciales en que se encuentran referidos y expresados los pormenores de una comunidad identificable. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 1998-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18842 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 2 Núm. 1 (1998): (sin temática central); 57-60 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 2 No. 1 (1998): (sin temática central); 57-60 Bitácora Urbano Territorial; v. 2 n. 1 (1998): (sin temática central); 57-60 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18842/19734 Derechos de autor 1998 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Ramírez Nieto, Jorge |
| spellingShingle |
Ramírez Nieto, Jorge Continente con Contenido. La Nación como Espacio Comunitario |
| author_facet |
Ramírez Nieto, Jorge |
| author_sort |
Ramírez Nieto, Jorge |
| title |
Continente con Contenido. La Nación como Espacio Comunitario |
| title_short |
Continente con Contenido. La Nación como Espacio Comunitario |
| title_full |
Continente con Contenido. La Nación como Espacio Comunitario |
| title_fullStr |
Continente con Contenido. La Nación como Espacio Comunitario |
| title_full_unstemmed |
Continente con Contenido. La Nación como Espacio Comunitario |
| title_sort |
continente con contenido. la nación como espacio comunitario |
| description |
Para iniciar afirmaremos que el problema de definición nacional es ante todo un problema moderno de carácter espacial. El origen etimológico de la palabra latina "natio" tiene relación con "el origen común" desde el punto de vista del lugar de nacimiento. En la historia medioeval "natio" tiene relación con el lugar de habitación y con la clase social. En la Edad Moderna la palabra nación ha servido para denominar a un grupo de personas que hablan el mismo idioma, tienen la misma cultura, comparten iguales leyes y costumbres. La iglesia, a partir del siglo XVII, utilizó el término de manera general aproximándolo al concepto posterior de "Estado Nación". Es interesante destacar el sentido espacial de la palabra "nación" en contraste con el sentido de derecho cívico que posee la palabra "patria". En ese sentido la nación es la más amplia de las unidades espaciales en que se encuentran referidos y expresados los pormenores de una comunidad identificable. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
1998 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18842 |
| work_keys_str_mv |
AT ramireznietojorge continenteconcontenidolanacioncomoespaciocomunitario |
| _version_ |
1709546675665633280 |