BOGOTÁ, UNA CIUDAD EN TRANSICIÓN
Los procesos de transformación son característicos de las estructuras urbanas; siendo la ciudad un fenómeno dinámico, la modificación de su forma construida es un constante universal y una de sus cualidades intrínsecas. El alcance y el ritmo de los transformaciones varia en el tiempo, habiendo perío...
সংরক্ষণ করুন:
| প্রধান লেখক: | |
|---|---|
| বিন্যাস: | Online |
| ভাষা: | spa |
| প্রকাশিত: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
1997
|
| অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18854 |
| ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-18854 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-188542021-08-30T19:23:10Z BOGOTÁ, UNA CIUDAD EN TRANSICIÓN Gamboa Samper, Pablo Los procesos de transformación son característicos de las estructuras urbanas; siendo la ciudad un fenómeno dinámico, la modificación de su forma construida es un constante universal y una de sus cualidades intrínsecas. El alcance y el ritmo de los transformaciones varia en el tiempo, habiendo períodos en que se incrementan, constituyéndose entonces como la principal característica y problemática urbana del momento. Tal es el caso de la ciudad de Bogotá y de las demás ciudades importantes en Colombia. Esta es una condición propia del momento histórico que vivimos actualmente, y por lo tanto debería ser el tema mas importante de debate para la arquitectura y el urbanismo en nuestro medio, pues está de por medio el futuro de la ciudad, y la redefinición de nuestras disciplinas en crisis en este fin de siglo. Un primer punto parecería ser entonces el conocimiento de nuestras estructuras urbanas, y sobre todo de los procesos actuales de transformación que en ellas están ocurriendo. Si no queremos seguir recurriendo a modelos extraños que poco tienen que ver con nuestras ciudades en el momento de elaborar planes y proyectos, esta es la única vía posible. En otras palabras, es entender que el conocimiento y el análisis, son parte fundamental de la operación proyectual. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 1997-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18854 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 1 Núm. 1 (1997): Ciudad y Territorio; 45-54 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 1 No. 1 (1997): Ciudad y Territorio; 45-54 Bitácora Urbano Territorial; v. 1 n. 1 (1997): Ciudad y Territorio; 45-54 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18854/19746 Derechos de autor 1997 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Gamboa Samper, Pablo |
| spellingShingle |
Gamboa Samper, Pablo BOGOTÁ, UNA CIUDAD EN TRANSICIÓN |
| author_facet |
Gamboa Samper, Pablo |
| author_sort |
Gamboa Samper, Pablo |
| title |
BOGOTÁ, UNA CIUDAD EN TRANSICIÓN |
| title_short |
BOGOTÁ, UNA CIUDAD EN TRANSICIÓN |
| title_full |
BOGOTÁ, UNA CIUDAD EN TRANSICIÓN |
| title_fullStr |
BOGOTÁ, UNA CIUDAD EN TRANSICIÓN |
| title_full_unstemmed |
BOGOTÁ, UNA CIUDAD EN TRANSICIÓN |
| title_sort |
bogotá, una ciudad en transición |
| description |
Los procesos de transformación son característicos de las estructuras urbanas; siendo la ciudad un fenómeno dinámico, la modificación de su forma construida es un constante universal y una de sus cualidades intrínsecas. El alcance y el ritmo de los transformaciones varia en el tiempo, habiendo períodos en que se incrementan, constituyéndose entonces como la principal característica y problemática urbana del momento. Tal es el caso de la ciudad de Bogotá y de las demás ciudades importantes en Colombia. Esta es una condición propia del momento histórico que vivimos actualmente, y por lo tanto debería ser el tema mas importante de debate para la arquitectura y el urbanismo en nuestro medio, pues está de por medio el futuro de la ciudad, y la redefinición de nuestras disciplinas en crisis en este fin de siglo. Un primer punto parecería ser entonces el conocimiento de nuestras estructuras urbanas, y sobre todo de los procesos actuales de transformación que en ellas están ocurriendo. Si no queremos seguir recurriendo a modelos extraños que poco tienen que ver con nuestras ciudades en el momento de elaborar planes y proyectos, esta es la única vía posible. En otras palabras, es entender que el conocimiento y el análisis, son parte fundamental de la operación proyectual. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
1997 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18854 |
| work_keys_str_mv |
AT gamboasamperpablo bogotaunaciudadentransicion |
| _version_ |
1709546677137833984 |