The race for modernity. Construction of the “carrera Décima”. Bogota, (1945-1960)
Este es un libro de historia urbana que busca explicar la coincidencia entre un proyecto urbano moderno, una avenida, y la construcción en sus costados de la más bella arquitectura moderna de los edificios de oficinas para los principales gremios y empresas a mediados del siglo XX en el país. A part...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2011
|
| Online Erişim: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/22666 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-22666 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-226662021-02-10T15:46:07Z The race for modernity. Construction of the “carrera Décima”. Bogota, (1945-1960) La carrera de la modernidad. Construcción de la carrera Décima. Bogotá (1945-1960) Reina Mendoza, Sandra Este es un libro de historia urbana que busca explicar la coincidencia entre un proyecto urbano moderno, una avenida, y la construcción en sus costados de la más bella arquitectura moderna de los edificios de oficinas para los principales gremios y empresas a mediados del siglo XX en el país. A partir de un amplio estudio sobre las variaciones de los precios del suelo y las transformaciones prediales que la construcción de la avenida generó, los autores muestran las implicaciones de los aspectos políticos y económicos en la adopción de las ideas modernas que la ciudad realizó en esa época. En el libro se llega al detalle de la calidad constructiva de estos edificios –obras de reconocidos arquitectos, ingenieros y firmas en la historia de la arquitectura colombiana–, pero partiendo su estratégica ubicación sobre la que se convertiría en la “milla de oro” de la ciudad, centro de prestigio y riqueza. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2011-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo no evaluado application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/22666 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 18 Núm. 1 (2011): Universidad y Ciudad; 169-170 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 18 No. 1 (2011): Universidad y Ciudad; 169-170 Bitácora Urbano Territorial; v. 18 n. 1 (2011): Universidad y Ciudad; 169-170 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/22666/pdf_56 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/22666/html_40 Derechos de autor 2011 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Reina Mendoza, Sandra |
| spellingShingle |
Reina Mendoza, Sandra The race for modernity. Construction of the “carrera Décima”. Bogota, (1945-1960) |
| author_facet |
Reina Mendoza, Sandra |
| author_sort |
Reina Mendoza, Sandra |
| title |
The race for modernity. Construction of the “carrera Décima”. Bogota, (1945-1960) |
| title_short |
The race for modernity. Construction of the “carrera Décima”. Bogota, (1945-1960) |
| title_full |
The race for modernity. Construction of the “carrera Décima”. Bogota, (1945-1960) |
| title_fullStr |
The race for modernity. Construction of the “carrera Décima”. Bogota, (1945-1960) |
| title_full_unstemmed |
The race for modernity. Construction of the “carrera Décima”. Bogota, (1945-1960) |
| title_sort |
race for modernity. construction of the “carrera décima”. bogota, (1945-1960) |
| description |
Este es un libro de historia urbana que busca explicar la coincidencia entre un proyecto urbano moderno, una avenida, y la construcción en sus costados de la más bella arquitectura moderna de los edificios de oficinas para los principales gremios y empresas a mediados del siglo XX en el país. A partir de un amplio estudio sobre las variaciones de los precios del suelo y las transformaciones prediales que la construcción de la avenida generó, los autores muestran las implicaciones de los aspectos políticos y económicos en la adopción de las ideas modernas que la ciudad realizó en esa época. En el libro se llega al detalle de la calidad constructiva de estos edificios –obras de reconocidos arquitectos, ingenieros y firmas en la historia de la arquitectura colombiana–, pero partiendo su estratégica ubicación sobre la que se convertiría en la “milla de oro” de la ciudad, centro de prestigio y riqueza. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/22666 |
| work_keys_str_mv |
AT reinamendozasandra theraceformodernityconstructionofthecarreradecimabogota19451960 AT reinamendozasandra lacarreradelamodernidadconstrucciondelacarreradecimabogota19451960 AT reinamendozasandra raceformodernityconstructionofthecarreradecimabogota19451960 |
| _version_ |
1709546681079431168 |