El espacio, la verificación de la soledad
La categoría de espacio como consecuencia del ejercicio del consumismo y la distinción, y la manera como éste se estructura a partir de su relación con los referentes de espacio institucional y espacio público se sustentan en este artículo con una distinción constitutiva: la pretensión de estructura...
        Kaydedildi:
      
    
                  | Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online | 
| Dil: | spa | 
| Baskı/Yayın Bilgisi: | 
        Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
    
      2012
     | 
| Online Erişim: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/27600 | 
| Etiketler: | 
       Etiketle    
     
       Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
   
 | 
| id | 
                  oai:www.revistas.unal.edu.co:article-27600 | 
    
|---|---|
| record_format | 
                  ojs | 
    
| spelling | 
                  oai:www.revistas.unal.edu.co:article-276002021-02-10T15:46:50Z El espacio, la verificación de la soledad Posada Morales, Juan Esteban Espacio público espacio institucional poder consumismo sociologia Sociología Filosofía Ciencias Sociales La categoría de espacio como consecuencia del ejercicio del consumismo y la distinción, y la manera como éste se estructura a partir de su relación con los referentes de espacio institucional y espacio público se sustentan en este artículo con una distinción constitutiva: la pretensión de estructurar, a partir de una eticidad, una estética del consumismo. Dicha distinción acerca los conceptos de ética y estética con las sustancias valorativas de la producción del espacio, por medio de la materialización de la ciudad. Se trata de mostrar que lo apto para el mercado y el desperdicio del mercado son estructurantes del espacio, y este a su vez es el teatro del fracaso. Además, hoy la sustancialidad del individuo es un estructurante del espacio público, y dicha sustancialidad alimenta la soledad del individuo que va contra la ficción espectacular en que se convierte el espacio institucional. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2012-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por par articulo de reflexi´n application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/27600 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 Núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 No. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; v. 21 n. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/27600/pdf_172 Derechos de autor 2012 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| institution | 
                  Universidad Nacional de Colombia | 
    
| collection | 
                  OJS | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| format | 
                  Online | 
    
| author | 
                  Posada Morales, Juan Esteban | 
    
| spellingShingle | 
                  Posada Morales, Juan Esteban El espacio, la verificación de la soledad  | 
    
| author_facet | 
                  Posada Morales, Juan Esteban | 
    
| author_sort | 
                  Posada Morales, Juan Esteban | 
    
| title | 
                  El espacio, la verificación de la soledad | 
    
| title_short | 
                  El espacio, la verificación de la soledad | 
    
| title_full | 
                  El espacio, la verificación de la soledad | 
    
| title_fullStr | 
                  El espacio, la verificación de la soledad | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  El espacio, la verificación de la soledad | 
    
| title_sort | 
                  el espacio, la verificación de la soledad | 
    
| description | 
                  La categoría de espacio como consecuencia del ejercicio del consumismo y la distinción, y la manera como éste se estructura a partir de su relación con los referentes de espacio institucional y espacio público se sustentan en este artículo con una distinción constitutiva: la pretensión de estructurar, a partir de una eticidad, una estética del consumismo. Dicha distinción acerca los conceptos de ética y estética con las sustancias valorativas de la producción del espacio, por medio de la materialización de la ciudad. Se trata de mostrar que lo apto para el mercado y el desperdicio del mercado son estructurantes del espacio, y este a su vez es el teatro del fracaso. Además, hoy la sustancialidad del individuo es un estructurante del espacio público, y dicha sustancialidad alimenta la soledad del individuo que va contra la ficción espectacular en que se convierte el espacio institucional. | 
    
| publisher | 
                  Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio | 
    
| publishDate | 
                  2012 | 
    
| url | 
                  https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/27600 | 
    
| work_keys_str_mv | 
                  AT posadamoralesjuanesteban elespaciolaverificaciondelasoledad | 
    
| _version_ | 
                  1709546682570506240 |