Modernidad y antimodernidad en el Santiago de los años treinta. Postales urbanas en la revista Zig-Zag
Este artículo intenta responder una pregunta: ¿De qué manera la cultura arquitectónica de la década de 1930 en Chile experimentó la transformación de Santiago en una metrópoli? Para responderla se utilizan las nociones de experiencia metropolitana empleadas por Georg Simmel y Walter Benjamin y se em...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2012
|
| Online Erişim: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/27744 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-27744 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-277442021-02-10T15:46:50Z Modernidad y antimodernidad en el Santiago de los años treinta. Postales urbanas en la revista Zig-Zag mondragon lopez, hugo Experiencia metropolitana modernidad revista Zig-Zag Santiago de Chile urbanismo historia urbanismo Este artículo intenta responder una pregunta: ¿De qué manera la cultura arquitectónica de la década de 1930 en Chile experimentó la transformación de Santiago en una metrópoli? Para responderla se utilizan las nociones de experiencia metropolitana empleadas por Georg Simmel y Walter Benjamin y se emplea como fuente documental primaria la revista Zig-Zag, la más importante revista de novedades del país. El ensayo muestra que el intento adelantado por Zig-Zag para construir la experiencia metropolitana como algo colectivo, mostró las fisuras en la cultura arquitectónica local que osciló entre la completa aceptación de la modernidad urbana y su absoluto rechazo. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2012-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa artículo histórico - crítico. application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/27744 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 Núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 No. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; v. 21 n. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/27744/pdf_173 Derechos de autor 2012 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
mondragon lopez, hugo |
| spellingShingle |
mondragon lopez, hugo Modernidad y antimodernidad en el Santiago de los años treinta. Postales urbanas en la revista Zig-Zag |
| author_facet |
mondragon lopez, hugo |
| author_sort |
mondragon lopez, hugo |
| title |
Modernidad y antimodernidad en el Santiago de los años treinta. Postales urbanas en la revista Zig-Zag |
| title_short |
Modernidad y antimodernidad en el Santiago de los años treinta. Postales urbanas en la revista Zig-Zag |
| title_full |
Modernidad y antimodernidad en el Santiago de los años treinta. Postales urbanas en la revista Zig-Zag |
| title_fullStr |
Modernidad y antimodernidad en el Santiago de los años treinta. Postales urbanas en la revista Zig-Zag |
| title_full_unstemmed |
Modernidad y antimodernidad en el Santiago de los años treinta. Postales urbanas en la revista Zig-Zag |
| title_sort |
modernidad y antimodernidad en el santiago de los años treinta. postales urbanas en la revista zig-zag |
| description |
Este artículo intenta responder una pregunta: ¿De qué manera la cultura arquitectónica de la década de 1930 en Chile experimentó la transformación de Santiago en una metrópoli? Para responderla se utilizan las nociones de experiencia metropolitana empleadas por Georg Simmel y Walter Benjamin y se emplea como fuente documental primaria la revista Zig-Zag, la más importante revista de novedades del país. El ensayo muestra que el intento adelantado por Zig-Zag para construir la experiencia metropolitana como algo colectivo, mostró las fisuras en la cultura arquitectónica local que osciló entre la completa aceptación de la modernidad urbana y su absoluto rechazo. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2012 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/27744 |
| work_keys_str_mv |
AT mondragonlopezhugo modernidadyantimodernidadenelsantiagodelosanostreintapostalesurbanasenlarevistazigzag |
| _version_ |
1709546682683752448 |