Modernidad y antimodernidad en el Santiago de los años treinta. Postales urbanas en la revista Zig-Zag
Este artículo intenta responder una pregunta: ¿De qué manera la cultura arquitectónica de la década de 1930 en Chile experimentó la transformación de Santiago en una metrópoli? Para responderla se utilizan las nociones de experiencia metropolitana empleadas por Georg Simmel y Walter Benjamin y se em...
        Na minha lista:
      
    
                  | Autor principal: | mondragon lopez, hugo | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
    
      2012 | 
| Acesso em linha: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/27744 | 
| Tags: | Adicionar Tag 
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   | 
Registros relacionados
- 
                
        
          Treinta años de ciencia en Venezuela: logros y tropiezos        
                  
 por: Bifano, Claudio
 Publicado em: (2012)
- 
                
        
          La industria de la construcción en Venezuela durante la década de los años treinta        
                  
 por: Meza, Beatriz; FAU UCV
 Publicado em: (2013)
- 
                
        
          La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970        
                  
 por: Giannotti, Emanuel, et al.
 Publicado em: (2017)
- 
                
        
          Architecture, Economic Modernization and Nationalism. A Vision from Two Postwar Latin American Architecture Magazines: Arquitectura y construcción [Chile] and Proa [Colombia]        
                  
 por: Mondragón López, Hugo
 Publicado em: (2011)
- 
                
        
          Metáforas de modernidad en la fotografía de las revistas de arquitectura Argentina, 1929-1955        
                  
 por: Méndez, Patricia
 Publicado em: (2014)