Transformaciones territoriales a partir de la crisis cafetera de los años noventa en Colombia. El Remanso, Manizales.

En el presente trabajo se estudian las transformaciones territoriales, sucedidas como consecuencia de la crisis cafetera iniciada en 1989, en un corregimiento del municipio de Manizales, Colombia. Se estableció, en principio, la conformación y consolidación del territorio cafetero, entendiéndolo des...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Zuluaga Giraldo, Lina Maria
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2012
Online toegang:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28374
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-28374
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-283742021-02-10T15:46:50Z Transformaciones territoriales a partir de la crisis cafetera de los años noventa en Colombia. El Remanso, Manizales. Zuluaga Giraldo, Lina Maria territorio espacio vivencias institucionalidad caficultura ciencias sociales geografía historia En el presente trabajo se estudian las transformaciones territoriales, sucedidas como consecuencia de la crisis cafetera iniciada en 1989, en un corregimiento del municipio de Manizales, Colombia. Se estableció, en principio, la conformación y consolidación del territorio cafetero, entendiéndolo desde la espacialidad, la institucionalidad y la organización, las vivencias y los imaginarios, para evidenciar los cambios sufridos mediante un proceso comparativo de las condiciones del territorio antes de la década de 1990 con las condiciones actuales. El estudio se llevó a cabo con una metodología cualitativa y una investigación sistemática y empírica, no experimental ex post-factum. Se demostró que la crisis iniciada en la década de 1990 generó cambios significativos en ese territorio. El significado que adquieren las evidencias de transformación en el área de estudio, expresan la reivindicación y la readecuación de procesos que no son nuevos y que han sido continuos a lo largo de varias décadas. Sin embargo, las formas y los ritmos de los cambios se relacionan directamente con el contacto físico y funcional entre el medio rural y el ámbito urbano. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2012-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por par artículo de investigación científica; estudio de caso application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28374 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 Núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 No. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; v. 21 n. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28374/40011 Derechos de autor 2012 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Zuluaga Giraldo, Lina Maria
spellingShingle Zuluaga Giraldo, Lina Maria
Transformaciones territoriales a partir de la crisis cafetera de los años noventa en Colombia. El Remanso, Manizales.
author_facet Zuluaga Giraldo, Lina Maria
author_sort Zuluaga Giraldo, Lina Maria
title Transformaciones territoriales a partir de la crisis cafetera de los años noventa en Colombia. El Remanso, Manizales.
title_short Transformaciones territoriales a partir de la crisis cafetera de los años noventa en Colombia. El Remanso, Manizales.
title_full Transformaciones territoriales a partir de la crisis cafetera de los años noventa en Colombia. El Remanso, Manizales.
title_fullStr Transformaciones territoriales a partir de la crisis cafetera de los años noventa en Colombia. El Remanso, Manizales.
title_full_unstemmed Transformaciones territoriales a partir de la crisis cafetera de los años noventa en Colombia. El Remanso, Manizales.
title_sort transformaciones territoriales a partir de la crisis cafetera de los años noventa en colombia. el remanso, manizales.
description En el presente trabajo se estudian las transformaciones territoriales, sucedidas como consecuencia de la crisis cafetera iniciada en 1989, en un corregimiento del municipio de Manizales, Colombia. Se estableció, en principio, la conformación y consolidación del territorio cafetero, entendiéndolo desde la espacialidad, la institucionalidad y la organización, las vivencias y los imaginarios, para evidenciar los cambios sufridos mediante un proceso comparativo de las condiciones del territorio antes de la década de 1990 con las condiciones actuales. El estudio se llevó a cabo con una metodología cualitativa y una investigación sistemática y empírica, no experimental ex post-factum. Se demostró que la crisis iniciada en la década de 1990 generó cambios significativos en ese territorio. El significado que adquieren las evidencias de transformación en el área de estudio, expresan la reivindicación y la readecuación de procesos que no son nuevos y que han sido continuos a lo largo de varias décadas. Sin embargo, las formas y los ritmos de los cambios se relacionan directamente con el contacto físico y funcional entre el medio rural y el ámbito urbano.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2012
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28374
work_keys_str_mv AT zuluagagiraldolinamaria transformacionesterritorialesapartirdelacrisiscafeteradelosanosnoventaencolombiaelremansomanizales
_version_ 1709546684906733568