Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina

Desde una perspectiva de análisis que pone en juego las interrelaciones entre los procesos sociales y las formas espaciales, al pensar la comprensión del espacio en tanto condición y producto social, el presente artículo despliega algunas de las reflexiones realizadas en torno a las representaciones...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cisterna, Carolina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2012
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28538
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-28538
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-285382021-02-10T15:46:50Z Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina Cisterna, Carolina políticas habitacionales representaciones del espacio territorios de relegación Clasificación por materias en Geografía Geografía Desde una perspectiva de análisis que pone en juego las interrelaciones entre los procesos sociales y las formas espaciales, al pensar la comprensión del espacio en tanto condición y producto social, el presente artículo despliega algunas de las reflexiones realizadas en torno a las representaciones espaciales en la política habitacional “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, iniciada por el gobierno de la provincia de Córdoba, Argentina, en 2003. Con esta investigación se pretende aportar al estudio de “territorios de relegación” en las ciudades contemporáneas, tras poner en cuestión, por un lado, la idealización y racionalización abstracta desde la que se produce el espacio barrial, y por otro, la finalidad política de estas nuevas territorialidades. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2012-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Cualitativo application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28538 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 Núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 No. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; v. 21 n. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28538/pdf_171 Derechos de autor 2012 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Cisterna, Carolina
spellingShingle Cisterna, Carolina
Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina
author_facet Cisterna, Carolina
author_sort Cisterna, Carolina
title Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina
title_short Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina
title_full Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina
title_fullStr Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina
title_full_unstemmed Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina
title_sort representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. programa “nuevos barrios. mi casa, mi vida”, argentina
description Desde una perspectiva de análisis que pone en juego las interrelaciones entre los procesos sociales y las formas espaciales, al pensar la comprensión del espacio en tanto condición y producto social, el presente artículo despliega algunas de las reflexiones realizadas en torno a las representaciones espaciales en la política habitacional “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, iniciada por el gobierno de la provincia de Córdoba, Argentina, en 2003. Con esta investigación se pretende aportar al estudio de “territorios de relegación” en las ciudades contemporáneas, tras poner en cuestión, por un lado, la idealización y racionalización abstracta desde la que se produce el espacio barrial, y por otro, la finalidad política de estas nuevas territorialidades.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2012
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28538
work_keys_str_mv AT cisternacarolina representacionesespacialesenlaproduccionhabitacionalestatalprogramanuevosbarriosmicasamividaargentina
_version_ 1709546685479256064