En busca del pueblo perdido: La nostalgia en la literatura urbana moderna
El presente artículo propone una reflexión acerca de la nostalgia por la urbe de antaño desde tres perspectivas: la que clama que todo pasado fue mejor, particularmentecuando hemos hecho parte de los procesos que llevaron la ciudad a su auge; la que analiza la velocidad a la que cambian las metrópol...
        Sparad:
      
    
                  | Huvudupphovsman: | |
|---|---|
| Materialtyp: | Online | 
| Språk: | spa | 
| Publicerad: | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
    
      2013 | 
| Länkar: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/35-41 | 
| Taggar: | Lägg till en tagg 
      Inga taggar, Lägg till första taggen!
   | 
| id | oai:www.revistas.unal.edu.co:article-28712 | 
|---|---|
| record_format | ojs | 
| spelling | oai:www.revistas.unal.edu.co:article-287122018-05-02T16:09:39Z En busca del pueblo perdido: La nostalgia en la literatura urbana moderna Muñoz, Mauricio Ciudades y pueblos en la literatura Imagen de la ciudad Arquitectura Literatura Teoría arquitectónica Crítica literaria El presente artículo propone una reflexión acerca de la nostalgia por la urbe de antaño desde tres perspectivas: la que clama que todo pasado fue mejor, particularmentecuando hemos hecho parte de los procesos que llevaron la ciudad a su auge; la que analiza la velocidad a la que cambian las metrópolis modernas por cuenta de un crecimiento poblacional muy acelerado; y la que confronta a planeadores y literatos como progresistas y escépticos frente a la idea de progreso o frente a la posibilidad de un declive de la humanidad, todas a partir de la lectura de literatos en losque se puede intuir la influencia de la obra de Marcel Proust. El artículo concluye que el escritor, alejado de las particularidades de la planeación de la ciudad y consciente de que se necesita tiempo para que surja lo urbano en los asentamientos humanos, se erige como un intérprete de lo que le ocurre a la gente en la urbe, pero sin posibilidad concreta de afectar el devenir de la ciudad. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa Artículo de investigación científica y tecnológica application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/35-41 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 22 Núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano Territorial; Vol. 22 No. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano Territorial; v. 22 n. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/35-41/pdf_466 Derechos de autor 2013 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| institution | Universidad Nacional de Colombia | 
| collection | OJS | 
| language | spa | 
| format | Online | 
| author | Muñoz, Mauricio | 
| spellingShingle | Muñoz, Mauricio En busca del pueblo perdido: La nostalgia en la literatura urbana moderna | 
| author_facet | Muñoz, Mauricio | 
| author_sort | Muñoz, Mauricio | 
| title | En busca del pueblo perdido: La nostalgia en la literatura urbana moderna | 
| title_short | En busca del pueblo perdido: La nostalgia en la literatura urbana moderna | 
| title_full | En busca del pueblo perdido: La nostalgia en la literatura urbana moderna | 
| title_fullStr | En busca del pueblo perdido: La nostalgia en la literatura urbana moderna | 
| title_full_unstemmed | En busca del pueblo perdido: La nostalgia en la literatura urbana moderna | 
| title_sort | en busca del pueblo perdido: la nostalgia en la literatura urbana moderna | 
| description | El presente artículo propone una reflexión acerca de la nostalgia por la urbe de antaño desde tres perspectivas: la que clama que todo pasado fue mejor, particularmentecuando hemos hecho parte de los procesos que llevaron la ciudad a su auge; la que analiza la velocidad a la que cambian las metrópolis modernas por cuenta de un crecimiento poblacional muy acelerado; y la que confronta a planeadores y literatos como progresistas y escépticos frente a la idea de progreso o frente a la posibilidad de un declive de la humanidad, todas a partir de la lectura de literatos en losque se puede intuir la influencia de la obra de Marcel Proust. El artículo concluye que el escritor, alejado de las particularidades de la planeación de la ciudad y consciente de que se necesita tiempo para que surja lo urbano en los asentamientos humanos, se erige como un intérprete de lo que le ocurre a la gente en la urbe, pero sin posibilidad concreta de afectar el devenir de la ciudad. | 
| publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio | 
| publishDate | 2013 | 
| url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/35-41 | 
| work_keys_str_mv | AT munozmauricio enbuscadelpuebloperdidolanostalgiaenlaliteraturaurbanamoderna | 
| _version_ | 1709546685706797056 |