Espacios de centralidad urbana y redes de infraestructura. La urbanidad en cuatro proyectos urbanos

La ruptura de la interacción entre espacio de movilidad y espacio edificado, y el distanciamiento, segregación y autonomía entre los componentes del espacio urbano produce una gran cantidad de “centros urbanos sin urbanidad”. La crisis de los centros tradicionales y la potenciación de nuevas polarid...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Mayorga Cárdenas, Miguel, Fontana, Maria Pia
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2012
Online Zugang:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/29084
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-29084
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-290842021-02-10T15:46:50Z Espacios de centralidad urbana y redes de infraestructura. La urbanidad en cuatro proyectos urbanos Mayorga Cárdenas, Miguel Fontana, Maria Pia La ruptura de la interacción entre espacio de movilidad y espacio edificado, y el distanciamiento, segregación y autonomía entre los componentes del espacio urbano produce una gran cantidad de “centros urbanos sin urbanidad”. La crisis de los centros tradicionales y la potenciación de nuevas polaridades, centros especializados y nodos de actividades, con soporte en las redes de infraestructuras, obligan a una reflexión sobre la relación entre centralidad, movilidad y espacio urbano. A través de la interrelación entre centro, centralidad e infraestructura proponemos el estudio comparado de cuatro casos de centralidades. Centros planteados a partir de estrategias urbanas, criterios proyectuales y soluciones urbano-arquitectónicas que han configurado espacios centrales para cada ciudad con distintas formas de interacción con las infraestructuras, y han dado como resultado diferentes tipos de “centralidad” y condiciones de “urbanidad”. Se establecen diferentes tipos de centralidad y de sistemas de organización de la centralidad, a la vez que se indaga sobre cómo determinadas soluciones proyectuales favorecen o no lógicas de interacción, de riveranidad y adherencia, de los espacios de la movilidad dentro del espacio urbano. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2012-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/29084 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 Núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 No. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; v. 21 n. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/29084/pdf_169 Derechos de autor 2012 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Mayorga Cárdenas, Miguel
Fontana, Maria Pia
spellingShingle Mayorga Cárdenas, Miguel
Fontana, Maria Pia
Espacios de centralidad urbana y redes de infraestructura. La urbanidad en cuatro proyectos urbanos
author_facet Mayorga Cárdenas, Miguel
Fontana, Maria Pia
author_sort Mayorga Cárdenas, Miguel
title Espacios de centralidad urbana y redes de infraestructura. La urbanidad en cuatro proyectos urbanos
title_short Espacios de centralidad urbana y redes de infraestructura. La urbanidad en cuatro proyectos urbanos
title_full Espacios de centralidad urbana y redes de infraestructura. La urbanidad en cuatro proyectos urbanos
title_fullStr Espacios de centralidad urbana y redes de infraestructura. La urbanidad en cuatro proyectos urbanos
title_full_unstemmed Espacios de centralidad urbana y redes de infraestructura. La urbanidad en cuatro proyectos urbanos
title_sort espacios de centralidad urbana y redes de infraestructura. la urbanidad en cuatro proyectos urbanos
description La ruptura de la interacción entre espacio de movilidad y espacio edificado, y el distanciamiento, segregación y autonomía entre los componentes del espacio urbano produce una gran cantidad de “centros urbanos sin urbanidad”. La crisis de los centros tradicionales y la potenciación de nuevas polaridades, centros especializados y nodos de actividades, con soporte en las redes de infraestructuras, obligan a una reflexión sobre la relación entre centralidad, movilidad y espacio urbano. A través de la interrelación entre centro, centralidad e infraestructura proponemos el estudio comparado de cuatro casos de centralidades. Centros planteados a partir de estrategias urbanas, criterios proyectuales y soluciones urbano-arquitectónicas que han configurado espacios centrales para cada ciudad con distintas formas de interacción con las infraestructuras, y han dado como resultado diferentes tipos de “centralidad” y condiciones de “urbanidad”. Se establecen diferentes tipos de centralidad y de sistemas de organización de la centralidad, a la vez que se indaga sobre cómo determinadas soluciones proyectuales favorecen o no lógicas de interacción, de riveranidad y adherencia, de los espacios de la movilidad dentro del espacio urbano.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2012
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/29084
work_keys_str_mv AT mayorgacardenasmiguel espaciosdecentralidadurbanayredesdeinfraestructuralaurbanidadencuatroproyectosurbanos
AT fontanamariapia espaciosdecentralidadurbanayredesdeinfraestructuralaurbanidadencuatroproyectosurbanos
_version_ 1709546686177607680