Ciudades irradiantes, ciudades itinerantes Tensiones del desarrollo en el habitar urbano

El presente artículo pretende evidenciar las tensiones que surgen entre la planificación urbana y los fenómenos sociales, cuando esta se desarrolla de manera desarticulada a sus realidades cotidianas. Se plantea dicha tensión a partir de dos metáforas: la mirada irradiante: planificación, y la mirad...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Noguera-de-Echeverri, Ana Patricia, Gómez-Sánchez, Diana Marcela
Format: Online
Langue:spa
Publié: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013
Accès en ligne:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/21-34
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-30003
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-300032018-05-02T16:09:39Z Ciudades irradiantes, ciudades itinerantes Tensiones del desarrollo en el habitar urbano Noguera-de-Echeverri, Ana Patricia Gómez-Sánchez, Diana Marcela Cuerpos coreo-grafías ciudades intimidad intimidación Pensamiento Ambiental Medio Ambiente Urbano Ciencias humanas Filosofìa Sociología estéticas Urbanismo El presente artículo pretende evidenciar las tensiones que surgen entre la planificación urbana y los fenómenos sociales, cuando esta se desarrolla de manera desarticulada a sus realidades cotidianas. Se plantea dicha tensión a partir de dos metáforas: la mirada irradiante: planificación, y la mirada itinerante: realidad social, que se relacionan con acontecimientos específicos de diferentes ciudades. Seplantea también que este tipo de tensiones se generan cuando la planificación se encuentra ligada a los paradigmas del desarrollo basado en el crecimiento y la explotación de la vida.Estos argumentos tienen como soporte diferentes investigaciones llevadas a cabo desde 1992 en el grupo de investigación en Pensamiento Ambiental de la UniversidadNacional de Colombia. Como caso concreto se toma una investigación desarrollada en el período 2011- 2012, con el apoyo de Colcienas , la cual tuvo como contexto específico la ciudad de Manizales. En esta se abordaron las dimensiones de lo irradiante y lo itinerante, en términos de los usos normativos e informales de la calle (Carrera 23 de laciudad de Manizales). Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa Artículo de Reflexión application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/21-34 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 22 Núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano Territorial; Vol. 22 No. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano Territorial; v. 22 n. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/21-34/pdf_464 Derechos de autor 2013 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Noguera-de-Echeverri, Ana Patricia
Gómez-Sánchez, Diana Marcela
spellingShingle Noguera-de-Echeverri, Ana Patricia
Gómez-Sánchez, Diana Marcela
Ciudades irradiantes, ciudades itinerantes Tensiones del desarrollo en el habitar urbano
author_facet Noguera-de-Echeverri, Ana Patricia
Gómez-Sánchez, Diana Marcela
author_sort Noguera-de-Echeverri, Ana Patricia
title Ciudades irradiantes, ciudades itinerantes Tensiones del desarrollo en el habitar urbano
title_short Ciudades irradiantes, ciudades itinerantes Tensiones del desarrollo en el habitar urbano
title_full Ciudades irradiantes, ciudades itinerantes Tensiones del desarrollo en el habitar urbano
title_fullStr Ciudades irradiantes, ciudades itinerantes Tensiones del desarrollo en el habitar urbano
title_full_unstemmed Ciudades irradiantes, ciudades itinerantes Tensiones del desarrollo en el habitar urbano
title_sort ciudades irradiantes, ciudades itinerantes tensiones del desarrollo en el habitar urbano
description El presente artículo pretende evidenciar las tensiones que surgen entre la planificación urbana y los fenómenos sociales, cuando esta se desarrolla de manera desarticulada a sus realidades cotidianas. Se plantea dicha tensión a partir de dos metáforas: la mirada irradiante: planificación, y la mirada itinerante: realidad social, que se relacionan con acontecimientos específicos de diferentes ciudades. Seplantea también que este tipo de tensiones se generan cuando la planificación se encuentra ligada a los paradigmas del desarrollo basado en el crecimiento y la explotación de la vida.Estos argumentos tienen como soporte diferentes investigaciones llevadas a cabo desde 1992 en el grupo de investigación en Pensamiento Ambiental de la UniversidadNacional de Colombia. Como caso concreto se toma una investigación desarrollada en el período 2011- 2012, con el apoyo de Colcienas , la cual tuvo como contexto específico la ciudad de Manizales. En esta se abordaron las dimensiones de lo irradiante y lo itinerante, en términos de los usos normativos e informales de la calle (Carrera 23 de laciudad de Manizales).
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2013
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/21-34
work_keys_str_mv AT nogueradeecheverrianapatricia ciudadesirradiantesciudadesitinerantestensionesdeldesarrolloenelhabitarurbano
AT gomezsanchezdianamarcela ciudadesirradiantesciudadesitinerantestensionesdeldesarrolloenelhabitarurbano
_version_ 1709546686527832064