Urbanismos sin lugar: Paisajes participados
Son muchas las reflexiones que las últimas décadas vienen a desdibujar y enriquecer el concepto de lugar desde una aproximación fenomenológica. En nuestros entornos se está produciendo un profundo desapego y desarraigo al lugar, pero a la vez los importantes cambios sociales y ambientales que vienen...
Salvato in:
| Autori principali: | , |
|---|---|
| Natura: | Online |
| Lingua: | spa |
| Pubblicazione: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2013
|
| Accesso online: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53-60 |
| Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
|
| Riassunto: | Son muchas las reflexiones que las últimas décadas vienen a desdibujar y enriquecer el concepto de lugar desde una aproximación fenomenológica. En nuestros entornos se está produciendo un profundo desapego y desarraigo al lugar, pero a la vez los importantes cambios sociales y ambientales que vienen aconteciendo, conforman un trascendente significado —hoy más virtual que real— del concepto de lugar. En este ensayo se mostrará este lugar deshilachado y con múltiples hebras que se conforma como una estructura conceptual vigorosa, construida desde la participación, en la que se crea un estado colectivo y mental. Son paisajes constituidos menos por entornos físicos que por mentales. |
|---|