Evaluación del hábitat residencial según sus transformaciones. Soluciones del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá.
En el artículo se presentan los resultados de la evaluación de cinco proyectos desarrollados por el Instituto de Crédito Territorial (ICT) en Bogotá, que constituyen experiencias relevantes en el campo del diseño y el desarrollo urbano en la ciudad: Los Alcázares (1949), La Unidad Hans Drews Arango...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2014
|
| Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/37358 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-37358 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-373582021-02-10T15:47:04Z Evaluación del hábitat residencial según sus transformaciones. Soluciones del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá. Pérez-Pérez, Alex Leandro Hábitat residencial Relación entre el diseño y la satisfacción de los usuarios Instituto de Crédito Territorial Necesidades y expectativas del usuario Evolución en el tiempo. Diseño urbano arquitectónico ciencias sociales aplicadas En el artículo se presentan los resultados de la evaluación de cinco proyectos desarrollados por el Instituto de Crédito Territorial (ICT) en Bogotá, que constituyen experiencias relevantes en el campo del diseño y el desarrollo urbano en la ciudad: Los Alcázares (1949), La Unidad Hans Drews Arango (1962), El barrio Timiza (1966), Kennedy Experimental (1971) y Bachué (1986). La evaluación se realiza como parte de una investigación más amplia que pretende ofrecer recomendaciones para mejorar la calidad de diseño de la vivienda de interés social en Bogotá a partir del diagnóstico de la situación actual y lo mejor de la experiencia nacional colombiana (entre las cuales se encuentran los casos que se presentan) e internacional en este campo. Se toma como base un modelo teórico elaborado en la propia investigación y se realiza una evaluación comparativa de los ejemplos, lo que permite corroborar que constituyen importantes experiencias de las cuales aprender, tanto de sus logros como de los desaciertos. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa estudio de caso application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/37358 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 Núm. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial; 58-73 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 No. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial; 58-73 Bitácora Urbano Territorial; v. 24 n. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial; 58-73 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/37358/pdf_8 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/37358/html_7 Derechos de autor 2014 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Pérez-Pérez, Alex Leandro |
| spellingShingle |
Pérez-Pérez, Alex Leandro Evaluación del hábitat residencial según sus transformaciones. Soluciones del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá. |
| author_facet |
Pérez-Pérez, Alex Leandro |
| author_sort |
Pérez-Pérez, Alex Leandro |
| title |
Evaluación del hábitat residencial según sus transformaciones. Soluciones del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá. |
| title_short |
Evaluación del hábitat residencial según sus transformaciones. Soluciones del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá. |
| title_full |
Evaluación del hábitat residencial según sus transformaciones. Soluciones del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá. |
| title_fullStr |
Evaluación del hábitat residencial según sus transformaciones. Soluciones del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del hábitat residencial según sus transformaciones. Soluciones del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá. |
| title_sort |
evaluación del hábitat residencial según sus transformaciones. soluciones del instituto de crédito territorial en bogotá. |
| description |
En el artículo se presentan los resultados de la evaluación de cinco proyectos desarrollados por el Instituto de Crédito Territorial (ICT) en Bogotá, que constituyen experiencias relevantes en el campo del diseño y el desarrollo urbano en la ciudad: Los Alcázares (1949), La Unidad Hans Drews Arango (1962), El barrio Timiza (1966), Kennedy Experimental (1971) y Bachué (1986). La evaluación se realiza como parte de una investigación más amplia que pretende ofrecer recomendaciones para mejorar la calidad de diseño de la vivienda de interés social en Bogotá a partir del diagnóstico de la situación actual y lo mejor de la experiencia nacional colombiana (entre las cuales se encuentran los casos que se presentan) e internacional en este campo. Se toma como base un modelo teórico elaborado en la propia investigación y se realiza una evaluación comparativa de los ejemplos, lo que permite corroborar que constituyen importantes experiencias de las cuales aprender, tanto de sus logros como de los desaciertos. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/37358 |
| work_keys_str_mv |
AT perezperezalexleandro evaluaciondelhabitatresidencialsegunsustransformacionessolucionesdelinstitutodecreditoterritorialenbogota |
| _version_ |
1709546688740327424 |