La calidad de la imagen urbana. Categorías visuales del estado estético de Comas

La imagen urbana es construida históricamente y representa el objeto de estudio que se analiza transversalmente en el tiempo a través de sus consumidores, los ciudadanos. A continuación se da cuenta del uso del modelo teórico del estado estético propuesto por Tena Perera (1997) para el análisis y ev...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Valdivia-Loro, Arturo
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014
Online Erişim:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/38634
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-38634
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-386342021-02-10T15:47:14Z La calidad de la imagen urbana. Categorías visuales del estado estético de Comas Valdivia-Loro, Arturo calidad imagen urbana estado estético método de análisis visual Clasificación por Materias en Arquitectura y diseño Arquitectura y diseño La imagen urbana es construida históricamente y representa el objeto de estudio que se analiza transversalmente en el tiempo a través de sus consumidores, los ciudadanos. A continuación se da cuenta del uso del modelo teórico del estado estético propuesto por Tena Perera (1997) para el análisis y evaluación de la calidad de la imagen urbana percibida y evaluada por los habitantes de los espacios urbanos del distrito de Comas en Lima. Para ello se puso en práctica un método cuantitativo, transversal, descriptivo y analítico que buscaba comprender las razones por las cuales los habitantes del lugar prefirieron una imagen urbana sobre otra. La investigación concluye demostrando la correlación entre el grado de satisfacción y el estado estético, confirmando que la calidad de la imagen urbana se obtiene a partir del cálculo de las categorías visuales del estado estético: cantidad, posición, tamaño y aspecto. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa metodología de análisis visual con enfoque cuantitativo; transversal; descriptivo y analítica de la ciudad aplicada en el distrito de Comas; Lima. application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/38634 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 Núm. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 No. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; v. 24 n. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/38634/pdf_30 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/38634/html Derechos de autor 2014 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Valdivia-Loro, Arturo
spellingShingle Valdivia-Loro, Arturo
La calidad de la imagen urbana. Categorías visuales del estado estético de Comas
author_facet Valdivia-Loro, Arturo
author_sort Valdivia-Loro, Arturo
title La calidad de la imagen urbana. Categorías visuales del estado estético de Comas
title_short La calidad de la imagen urbana. Categorías visuales del estado estético de Comas
title_full La calidad de la imagen urbana. Categorías visuales del estado estético de Comas
title_fullStr La calidad de la imagen urbana. Categorías visuales del estado estético de Comas
title_full_unstemmed La calidad de la imagen urbana. Categorías visuales del estado estético de Comas
title_sort la calidad de la imagen urbana. categorías visuales del estado estético de comas
description La imagen urbana es construida históricamente y representa el objeto de estudio que se analiza transversalmente en el tiempo a través de sus consumidores, los ciudadanos. A continuación se da cuenta del uso del modelo teórico del estado estético propuesto por Tena Perera (1997) para el análisis y evaluación de la calidad de la imagen urbana percibida y evaluada por los habitantes de los espacios urbanos del distrito de Comas en Lima. Para ello se puso en práctica un método cuantitativo, transversal, descriptivo y analítico que buscaba comprender las razones por las cuales los habitantes del lugar prefirieron una imagen urbana sobre otra. La investigación concluye demostrando la correlación entre el grado de satisfacción y el estado estético, confirmando que la calidad de la imagen urbana se obtiene a partir del cálculo de las categorías visuales del estado estético: cantidad, posición, tamaño y aspecto.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2014
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/38634
work_keys_str_mv AT valdivialoroarturo lacalidaddelaimagenurbanacategoriasvisualesdelestadoesteticodecomas
_version_ 1709546689572896768