Siete puntos de análisis en el proceso proyectual. El contexto urbano en el proyecto arquitectónico

Se reivindica la importancia del contexto, del diálogo con lo existente, con el otro, entendiéndose por “otro” tanto a las personas que tienen una relación con el emplazamiento, como al resto de edificaciones, zonas verdes, puntos de interés, etc. para que el proyecto arquitectónico se integre en el...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Gallardo-Frías, Laura
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014
在线阅读:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/38667
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-38667
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-386672021-02-10T15:47:14Z Siete puntos de análisis en el proceso proyectual. El contexto urbano en el proyecto arquitectónico Gallardo-Frías, Laura ciudad contexto proyecto arquitectónico análisis del lugar proyectación arquitectónica teoría de la arquitectura Arquitectura urbanismo Se reivindica la importancia del contexto, del diálogo con lo existente, con el otro, entendiéndose por “otro” tanto a las personas que tienen una relación con el emplazamiento, como al resto de edificaciones, zonas verdes, puntos de interés, etc. para que el proyecto arquitectónico se integre en el tejido urbano.En este artículo se propone un método de análisis para vincular el proyecto arquitectónico con el contexto sintetizadoen siete puntos: genius loci, relación movimiento- quietud, análisis sensorial, elementos construidos existentes, zonas verdes, estudio etnográfico y síntesis, con el fin de conocer ycomprender a profundidad el emplazamiento donde se insertará el proyecto arquitectónico futuro y, así, formar parte de sus habitantes y de la ciudad. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa artículo correspondiente a una investigación-acción. application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/38667 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 Núm. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 No. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; v. 24 n. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/38667/pdf_26 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/38667/html Derechos de autor 2014 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Gallardo-Frías, Laura
spellingShingle Gallardo-Frías, Laura
Siete puntos de análisis en el proceso proyectual. El contexto urbano en el proyecto arquitectónico
author_facet Gallardo-Frías, Laura
author_sort Gallardo-Frías, Laura
title Siete puntos de análisis en el proceso proyectual. El contexto urbano en el proyecto arquitectónico
title_short Siete puntos de análisis en el proceso proyectual. El contexto urbano en el proyecto arquitectónico
title_full Siete puntos de análisis en el proceso proyectual. El contexto urbano en el proyecto arquitectónico
title_fullStr Siete puntos de análisis en el proceso proyectual. El contexto urbano en el proyecto arquitectónico
title_full_unstemmed Siete puntos de análisis en el proceso proyectual. El contexto urbano en el proyecto arquitectónico
title_sort siete puntos de análisis en el proceso proyectual. el contexto urbano en el proyecto arquitectónico
description Se reivindica la importancia del contexto, del diálogo con lo existente, con el otro, entendiéndose por “otro” tanto a las personas que tienen una relación con el emplazamiento, como al resto de edificaciones, zonas verdes, puntos de interés, etc. para que el proyecto arquitectónico se integre en el tejido urbano.En este artículo se propone un método de análisis para vincular el proyecto arquitectónico con el contexto sintetizadoen siete puntos: genius loci, relación movimiento- quietud, análisis sensorial, elementos construidos existentes, zonas verdes, estudio etnográfico y síntesis, con el fin de conocer ycomprender a profundidad el emplazamiento donde se insertará el proyecto arquitectónico futuro y, así, formar parte de sus habitantes y de la ciudad.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2014
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/38667
work_keys_str_mv AT gallardofriaslaura sietepuntosdeanalisisenelprocesoproyectualelcontextourbanoenelproyectoarquitectonico
_version_ 1709546689691385856