Evaluación de mejoramiento de viviendas. El caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, Argentina

El trabajo aborda la problemática del mejoramiento del hábitat de la población en situación de pobreza desde la evaluación de políticas habitacionales, disciplina que ha tenido un importante desarrollo en Latinoamérica. Aunque se han elaborado numerosas metodologías de evaluación a lo largo de más d...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Motta, Jorge Martín
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013
Online toegang:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/39542
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-39542
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-395422021-02-10T15:28:30Z Evaluación de mejoramiento de viviendas. El caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, Argentina Motta, Jorge Martín evaluación mejoramiento política habitacional Programa "Mejor Vivir" urbanismo evaluación hábitat vivienda política El trabajo aborda la problemática del mejoramiento del hábitat de la población en situación de pobreza desde la evaluación de políticas habitacionales, disciplina que ha tenido un importante desarrollo en Latinoamérica. Aunque se han elaborado numerosas metodologías de evaluación a lo largo de más de cincuenta años, en general, éstas no fueron ni son utilizadas como herramientas para tomar decisiones en las políticas públicas. Consideramos la evaluación como una herramienta indispensable para poner en práctica procesos de planificación-gestión de proyectos de hábitat y vivienda, y para diseñar políticas habitacionales integrales que respondan a problemáticas urbanas complejas como la de la vivienda social. Planteamos la necesidad de diseñar evaluaciones que permitan optimizar el desempeño de los programas y analizamos las ventajas que puede tener la evaluación en el desenvolvimiento de las políticas habitacionales. Finalmente, a través de la referencia del caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (Nordeste Argentino), nos cuestionamos acerca de ¿cómo y para qué evaluar procesos de mejoramiento de hábitat y vivienda? y de ¿cuál es el rol que puede tomar la evaluación en el diseño de políticas urbanas integrales de escala local y nacional? Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa artículo de investigación científica y tecnológica; artículo de reflexión application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/39542 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 23 Núm. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano Bitácora Urbano Territorial; Vol. 23 No. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano Bitácora Urbano Territorial; v. 23 n. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/39542/pdf_04 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/39542/html_22 Derechos de autor 2013 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Motta, Jorge Martín
spellingShingle Motta, Jorge Martín
Evaluación de mejoramiento de viviendas. El caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, Argentina
author_facet Motta, Jorge Martín
author_sort Motta, Jorge Martín
title Evaluación de mejoramiento de viviendas. El caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, Argentina
title_short Evaluación de mejoramiento de viviendas. El caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, Argentina
title_full Evaluación de mejoramiento de viviendas. El caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, Argentina
title_fullStr Evaluación de mejoramiento de viviendas. El caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, Argentina
title_full_unstemmed Evaluación de mejoramiento de viviendas. El caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, Argentina
title_sort evaluación de mejoramiento de viviendas. el caso del programa federal de mejoramiento de viviendas "mejor vivir" en el área metropolitana del gran resistencia, argentina
description El trabajo aborda la problemática del mejoramiento del hábitat de la población en situación de pobreza desde la evaluación de políticas habitacionales, disciplina que ha tenido un importante desarrollo en Latinoamérica. Aunque se han elaborado numerosas metodologías de evaluación a lo largo de más de cincuenta años, en general, éstas no fueron ni son utilizadas como herramientas para tomar decisiones en las políticas públicas. Consideramos la evaluación como una herramienta indispensable para poner en práctica procesos de planificación-gestión de proyectos de hábitat y vivienda, y para diseñar políticas habitacionales integrales que respondan a problemáticas urbanas complejas como la de la vivienda social. Planteamos la necesidad de diseñar evaluaciones que permitan optimizar el desempeño de los programas y analizamos las ventajas que puede tener la evaluación en el desenvolvimiento de las políticas habitacionales. Finalmente, a través de la referencia del caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (Nordeste Argentino), nos cuestionamos acerca de ¿cómo y para qué evaluar procesos de mejoramiento de hábitat y vivienda? y de ¿cuál es el rol que puede tomar la evaluación en el diseño de políticas urbanas integrales de escala local y nacional?
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2013
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/39542
work_keys_str_mv AT mottajorgemartin evaluaciondemejoramientodeviviendaselcasodelprogramafederaldemejoramientodeviviendasmejorvivirenelareametropolitanadelgranresistenciaargentina
_version_ 1709546690154856448