Creación del espacio público en asentamientos informales: Nuevos desafíos urbanos
El espacio público en Latinoamérica afronta un amplio y contradictorio convivir de realidades, abarcando escenarios de una sociedad, en muchos casos, fragmentada y marginada,con pocas posibilidades de establecer un vínculo que cohesione los distintos estratos sociales, de ejercer participación en la...
Gardado en:
Main Authors: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2013
|
Acceso en liña: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/39556 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | El espacio público en Latinoamérica afronta un amplio y contradictorio convivir de realidades, abarcando escenarios de una sociedad, en muchos casos, fragmentada y marginada,con pocas posibilidades de establecer un vínculo que cohesione los distintos estratos sociales, de ejercer participación en la producción de la ciudad y, por ende, del espacio público.En consecuencia, deben formularse y replicarse, en mayor medida, alternativas de valor social, espacial y cultural de los espacios públicos, especialmente en aquellas áreas periféricasdonde se localizan poblaciones con niveles de vida más bajos y con mayores dificultades para incorporarse a la sociedad urbana. Ello conlleva a repensar la creación, consolidación y gestión concertada de estos espacios, intentando proveer a sus habitantes de las herramientas necesarias para transformarlos en parte activa y productiva de la ciudad. |
---|