La Ciudad-Cuenca: una expresión socioecológica del territorio

Con los procesos de desarrollo urbano es necesario pensar si aún es conveniente asumir lo ambiental como una categoría fuera de una noción socioeconómica para vislumbrar los elementos que puedan definir un sistema particular, o aún mejor, complejo dentro de la ordenación territorial. Para la aprehen...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Carmona Vanegas, Jorge Mario, Guzmán López, Samuel
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2016
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40254
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-40254
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-402542019-04-22T20:39:39Z La Ciudad-Cuenca: una expresión socioecológica del territorio Carmona Vanegas, Jorge Mario Guzmán López, Samuel Urbano ciudad ecosistema cultura Ciencia ambiental geografía, sociología ecología Con los procesos de desarrollo urbano es necesario pensar si aún es conveniente asumir lo ambiental como una categoría fuera de una noción socioeconómica para vislumbrar los elementos que puedan definir un sistema particular, o aún mejor, complejo dentro de la ordenación territorial. Para la aprehensión básica de las disparidades municipales de nuestro territorio es importante denotar, en primera instancia, que los elementos conformantes de una Ciudad-Cuenca pueden o están sujetos a fuertes tensiones que determinan un paisaje irregular en términos sociales y económicos.De esta forma, se pretende desarrollar teóricamente algunas percepciones que coadyuven en la aprehensión de la Ciudad-Cuenca y sus posibles determinantes en la organización social de los asentamientos humanos, abordando de manera sintagmática y descriptiva el proceso de configuración de este sistema socioecológico.  Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2016-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Artículo de refelxión application/pdf text/html application/xml https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40254 10.15446/bitacora.v26n1.40254 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 Núm. 1 (2016): Segregación, espacio público y vivienda. Las ciudades iberoamericanas en la era neoliberal; 103-110 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 No. 1 (2016): Segregación, espacio público y vivienda. Las ciudades iberoamericanas en la era neoliberal; 103-110 Bitácora Urbano Territorial; v. 26 n. 1 (2016): Segregación, espacio público y vivienda. Las ciudades iberoamericanas en la era neoliberal; 103-110 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40254/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40254/html_1 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40254/70515 Derechos de autor 2016 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Carmona Vanegas, Jorge Mario
Guzmán López, Samuel
spellingShingle Carmona Vanegas, Jorge Mario
Guzmán López, Samuel
La Ciudad-Cuenca: una expresión socioecológica del territorio
author_facet Carmona Vanegas, Jorge Mario
Guzmán López, Samuel
author_sort Carmona Vanegas, Jorge Mario
title La Ciudad-Cuenca: una expresión socioecológica del territorio
title_short La Ciudad-Cuenca: una expresión socioecológica del territorio
title_full La Ciudad-Cuenca: una expresión socioecológica del territorio
title_fullStr La Ciudad-Cuenca: una expresión socioecológica del territorio
title_full_unstemmed La Ciudad-Cuenca: una expresión socioecológica del territorio
title_sort la ciudad-cuenca: una expresión socioecológica del territorio
description Con los procesos de desarrollo urbano es necesario pensar si aún es conveniente asumir lo ambiental como una categoría fuera de una noción socioeconómica para vislumbrar los elementos que puedan definir un sistema particular, o aún mejor, complejo dentro de la ordenación territorial. Para la aprehensión básica de las disparidades municipales de nuestro territorio es importante denotar, en primera instancia, que los elementos conformantes de una Ciudad-Cuenca pueden o están sujetos a fuertes tensiones que determinan un paisaje irregular en términos sociales y económicos.De esta forma, se pretende desarrollar teóricamente algunas percepciones que coadyuven en la aprehensión de la Ciudad-Cuenca y sus posibles determinantes en la organización social de los asentamientos humanos, abordando de manera sintagmática y descriptiva el proceso de configuración de este sistema socioecológico. 
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2016
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40254
work_keys_str_mv AT carmonavanegasjorgemario laciudadcuencaunaexpresionsocioecologicadelterritorio
AT guzmanlopezsamuel laciudadcuencaunaexpresionsocioecologicadelterritorio
_version_ 1709546692743790592