Reflexiones sobre la habitabilidad de la vivienda social: El Área Metropolitana Centro Occidente, Colombia

La vivienda dirigida a las poblaciones de bajos ingresos económicos en el Área Metropolitana Centro Occidente, AMCO, no es entendida como un componente del hábitat y, por el contrario, es reducida a sus condiciones físico-espaciales. En esta medida es definida por los planificadores a partir de sus...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Orozco-Gómez, Iris Eliana, Guzmán-López, Samuel
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2015
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40257
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-40257
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-402572021-02-10T15:27:40Z Reflexiones sobre la habitabilidad de la vivienda social: El Área Metropolitana Centro Occidente, Colombia Orozco-Gómez, Iris Eliana Guzmán-López, Samuel hábitat vivienda territorio gestión política Ciencias Ambientales La vivienda dirigida a las poblaciones de bajos ingresos económicos en el Área Metropolitana Centro Occidente, AMCO, no es entendida como un componente del hábitat y, por el contrario, es reducida a sus condiciones físico-espaciales. En esta medida es definida por los planificadores a partir de sus atributos endógenos que niegan otros factores inherentes a la dignidad humana, al acto de habitar y de apropiarse del ambiente como una condición de sustentabilidad que, como elementos de un sistema, no pueden ser analizados de forma aislada. La herramienta Sistema Ambiental Sectorial, SAS, de la Evaluación Ambiental Estratégica permitió representar sistémicamente la gestión habitacional metropolitana, el marco normativo, y las políticas y discursos dominantes con el fin de facilitar la comprensión de los elementos determinantes en el sistema habitacional en el AMCO dado el carácter compensador o descompensador de sus relaciones con los demás. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2015-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa estudio de caso text/html application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40257 10.15446/bitacora.v1n25.40257 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 Núm. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 21-29 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 No. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 21-29 Bitácora Urbano Territorial; v. 25 n. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 21-29 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40257/html02 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40257/pdf Derechos de autor 2015 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Orozco-Gómez, Iris Eliana
Guzmán-López, Samuel
spellingShingle Orozco-Gómez, Iris Eliana
Guzmán-López, Samuel
Reflexiones sobre la habitabilidad de la vivienda social: El Área Metropolitana Centro Occidente, Colombia
author_facet Orozco-Gómez, Iris Eliana
Guzmán-López, Samuel
author_sort Orozco-Gómez, Iris Eliana
title Reflexiones sobre la habitabilidad de la vivienda social: El Área Metropolitana Centro Occidente, Colombia
title_short Reflexiones sobre la habitabilidad de la vivienda social: El Área Metropolitana Centro Occidente, Colombia
title_full Reflexiones sobre la habitabilidad de la vivienda social: El Área Metropolitana Centro Occidente, Colombia
title_fullStr Reflexiones sobre la habitabilidad de la vivienda social: El Área Metropolitana Centro Occidente, Colombia
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la habitabilidad de la vivienda social: El Área Metropolitana Centro Occidente, Colombia
title_sort reflexiones sobre la habitabilidad de la vivienda social: el área metropolitana centro occidente, colombia
description La vivienda dirigida a las poblaciones de bajos ingresos económicos en el Área Metropolitana Centro Occidente, AMCO, no es entendida como un componente del hábitat y, por el contrario, es reducida a sus condiciones físico-espaciales. En esta medida es definida por los planificadores a partir de sus atributos endógenos que niegan otros factores inherentes a la dignidad humana, al acto de habitar y de apropiarse del ambiente como una condición de sustentabilidad que, como elementos de un sistema, no pueden ser analizados de forma aislada. La herramienta Sistema Ambiental Sectorial, SAS, de la Evaluación Ambiental Estratégica permitió representar sistémicamente la gestión habitacional metropolitana, el marco normativo, y las políticas y discursos dominantes con el fin de facilitar la comprensión de los elementos determinantes en el sistema habitacional en el AMCO dado el carácter compensador o descompensador de sus relaciones con los demás.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2015
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40257
work_keys_str_mv AT orozcogomeziriseliana reflexionessobrelahabitabilidaddelaviviendasocialelareametropolitanacentrooccidentecolombia
AT guzmanlopezsamuel reflexionessobrelahabitabilidaddelaviviendasocialelareametropolitanacentrooccidentecolombia
_version_ 1709546692860182528