Estanflación y crecimiento del área urbana en 2012. Oferta del suelo en el Gran San Juan

La forma de crecimiento de la ciudad de San Juan, mantiene una densidad baja que preocupa por su impacto sobre el suelo y uso de recursos. El presente artículo estudia el aspecto inmobiliario de este crecimiento, específicamente en lo que ha transcurrido durante el 2012, año que mantuvo una inflació...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Cardó, Patricio Gabriel, Taber, Elena
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2017
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40348
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-40348
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-403482019-04-22T19:35:05Z Estanflación y crecimiento del área urbana en 2012. Oferta del suelo en el Gran San Juan Cardó, Patricio Gabriel Taber, Elena crecimiento urbano incidencia del precio de suelo oferta inmobiliaria HT388 (Clasificación de la Biblioteca del Congreso) Urbanismo La forma de crecimiento de la ciudad de San Juan, mantiene una densidad baja que preocupa por su impacto sobre el suelo y uso de recursos. El presente artículo estudia el aspecto inmobiliario de este crecimiento, específicamente en lo que ha transcurrido durante el 2012, año que mantuvo una inflación elevada, pero una baja en el precio internacional del oro, principal referente de la actividad económica más importante de la provincia.El estudio muestra que la gran mayoría de las ofertas de suelo, se dan en contexto residencial de zonas urbanas. Sin embargo, las zonas periféricas mantuvieron una elevada suba de precios, indicando una tendencia de la demanda hacia esas zonas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2017-01-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa estudio de caso text/html application/pdf application/xml https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40348 10.15446/bitacora.v27n1.40348 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 27 Núm. 1 (2017): Los otros territorios; 27 - 34 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 27 No. 1 (2017): Los otros territorios; 27 - 34 Bitácora Urbano Territorial; v. 27 n. 1 (2017): Los otros territorios; 27 - 34 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40348/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40348/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40348/70480 Derechos de autor 2017 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Cardó, Patricio Gabriel
Taber, Elena
spellingShingle Cardó, Patricio Gabriel
Taber, Elena
Estanflación y crecimiento del área urbana en 2012. Oferta del suelo en el Gran San Juan
author_facet Cardó, Patricio Gabriel
Taber, Elena
author_sort Cardó, Patricio Gabriel
title Estanflación y crecimiento del área urbana en 2012. Oferta del suelo en el Gran San Juan
title_short Estanflación y crecimiento del área urbana en 2012. Oferta del suelo en el Gran San Juan
title_full Estanflación y crecimiento del área urbana en 2012. Oferta del suelo en el Gran San Juan
title_fullStr Estanflación y crecimiento del área urbana en 2012. Oferta del suelo en el Gran San Juan
title_full_unstemmed Estanflación y crecimiento del área urbana en 2012. Oferta del suelo en el Gran San Juan
title_sort estanflación y crecimiento del área urbana en 2012. oferta del suelo en el gran san juan
description La forma de crecimiento de la ciudad de San Juan, mantiene una densidad baja que preocupa por su impacto sobre el suelo y uso de recursos. El presente artículo estudia el aspecto inmobiliario de este crecimiento, específicamente en lo que ha transcurrido durante el 2012, año que mantuvo una inflación elevada, pero una baja en el precio internacional del oro, principal referente de la actividad económica más importante de la provincia.El estudio muestra que la gran mayoría de las ofertas de suelo, se dan en contexto residencial de zonas urbanas. Sin embargo, las zonas periféricas mantuvieron una elevada suba de precios, indicando una tendencia de la demanda hacia esas zonas.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2017
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40348
work_keys_str_mv AT cardopatriciogabriel estanflacionycrecimientodelareaurbanaen2012ofertadelsueloenelgransanjuan
AT taberelena estanflacionycrecimientodelareaurbanaen2012ofertadelsueloenelgransanjuan
_version_ 1709546693323653120