Y ahora, ¿qué? Crisis y rehabilitación de barrios en España

Sintetizando los resultados de algunas investigaciones recientes, este texto propone analizar las características básicas de las prácticas españolas de rehabilitación y renovación urbanas de barrios no patrimoniales en las últimas décadas. El estudio de un caso concreto, el de Valladolid, permitirá...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Castrillo-Romón, María, Jiménez-Jiménez, Marina, Domingo-Vaquero, Manuel, Fernández-Sánchez, Clara
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013
在线阅读:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42265
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-42265
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-422652021-02-10T15:28:30Z Y ahora, ¿qué? Crisis y rehabilitación de barrios en España Castrillo-Romón, María Jiménez-Jiménez, Marina Domingo-Vaquero, Manuel Fernández-Sánchez, Clara rehabilitación urbana renovación urbana actores urbanos movimiento vecinal política urbanística Sintetizando los resultados de algunas investigaciones recientes, este texto propone analizar las características básicas de las prácticas españolas de rehabilitación y renovación urbanas de barrios no patrimoniales en las últimas décadas. El estudio de un caso concreto, el de Valladolid, permitirá ilustrar las características de los distintos modelos de intervención y, al tiempo, proporcionará los elementos básicos para valorar comparativamente, por un lado, sus alcances sociales y, por otro, los roles desempeñados por diferentes agentes urbanos (organizaciones sociales, poderes públicos, entre otros). Como colofón, se discuten diversos escenarios futuros que podrían perfilarse en España en función, principalmente, de los posibles agentes emergentes en el actual contexto de crisis omnímoda. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42265 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 23 Núm. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano Bitácora Urbano Territorial; Vol. 23 No. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano Bitácora Urbano Territorial; v. 23 n. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42265/pdf_10 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42265/html_58 Derechos de autor 2013 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Castrillo-Romón, María
Jiménez-Jiménez, Marina
Domingo-Vaquero, Manuel
Fernández-Sánchez, Clara
spellingShingle Castrillo-Romón, María
Jiménez-Jiménez, Marina
Domingo-Vaquero, Manuel
Fernández-Sánchez, Clara
Y ahora, ¿qué? Crisis y rehabilitación de barrios en España
author_facet Castrillo-Romón, María
Jiménez-Jiménez, Marina
Domingo-Vaquero, Manuel
Fernández-Sánchez, Clara
author_sort Castrillo-Romón, María
title Y ahora, ¿qué? Crisis y rehabilitación de barrios en España
title_short Y ahora, ¿qué? Crisis y rehabilitación de barrios en España
title_full Y ahora, ¿qué? Crisis y rehabilitación de barrios en España
title_fullStr Y ahora, ¿qué? Crisis y rehabilitación de barrios en España
title_full_unstemmed Y ahora, ¿qué? Crisis y rehabilitación de barrios en España
title_sort y ahora, ¿qué? crisis y rehabilitación de barrios en españa
description Sintetizando los resultados de algunas investigaciones recientes, este texto propone analizar las características básicas de las prácticas españolas de rehabilitación y renovación urbanas de barrios no patrimoniales en las últimas décadas. El estudio de un caso concreto, el de Valladolid, permitirá ilustrar las características de los distintos modelos de intervención y, al tiempo, proporcionará los elementos básicos para valorar comparativamente, por un lado, sus alcances sociales y, por otro, los roles desempeñados por diferentes agentes urbanos (organizaciones sociales, poderes públicos, entre otros). Como colofón, se discuten diversos escenarios futuros que podrían perfilarse en España en función, principalmente, de los posibles agentes emergentes en el actual contexto de crisis omnímoda.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2013
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42265
work_keys_str_mv AT castrilloromonmaria yahoraquecrisisyrehabilitaciondebarriosenespana
AT jimenezjimenezmarina yahoraquecrisisyrehabilitaciondebarriosenespana
AT domingovaqueromanuel yahoraquecrisisyrehabilitaciondebarriosenespana
AT fernandezsanchezclara yahoraquecrisisyrehabilitaciondebarriosenespana
_version_ 1709546694380617728