La ciudad-refugio. Migración forzada y reconfiguración territorial urbana en Colombia

Contra la expectativa más común, La ciudad-refugio. Migración forzada y reconfiguración territorial urbana en Colombia es una tesis doctoral legible. Esa cualidad dobla su impacto porque el estudio de la migración forzada siempre constituye una experiencia dolorosa, aun, cuando venga envuelta en un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Angulo-Novoa S.J., Alejandro
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013
Acceso en línea:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42267
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Contra la expectativa más común, La ciudad-refugio. Migración forzada y reconfiguración territorial urbana en Colombia es una tesis doctoral legible. Esa cualidad dobla su impacto porque el estudio de la migración forzada siempre constituye una experiencia dolorosa, aun, cuando venga envuelta en un libro diagramado con primor e impreso con una técnica impecable.Este penoso recuento histórico –finamente desglosado– de la reconfiguración territorial en Colombia tiene la claridad y la franqueza que emanan de un matrimonio ideológico entre el prologuista del libro y su autora. Tengo que confesar que me deleité con la cuidada búsqueda que ambos hacen de los nombres castos para fenómenos sádicos como, por ejemplo, “migración forzada” para denominar el “despojo violento del suelo ajeno”. En este esfuerzo se muestra el talante científico de una investigación social que toma en serio el lenguaje, a sabiendas de que todos los seres humanos somos animales lenguajeantes que vivimos en y por el lenguaje.