Hacer del Mejoramiento Barrial y Urbano una política pública estratégica para la superación de la pobreza

En América Latina y en particular en Colombia, la pobreza y la marginalidad son protagonistas de la configuración social y territorial de las ciudades. La política de Mejoramiento Barrial y Urbano -MBU- se desarrolla en Colombia sobre uno de los núcleos principales de pobreza en el país: las zonas m...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Torres-Tovar, Carlos Alberto, Rincón-García, John Jairo, Vargas-Moreno, Johanna Eloísa, Amaya-Medina, Natalia
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013
Online toegang:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42413
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-42413
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-424132021-02-10T15:28:30Z Hacer del Mejoramiento Barrial y Urbano una política pública estratégica para la superación de la pobreza Torres-Tovar, Carlos Alberto Rincón-García, John Jairo Vargas-Moreno, Johanna Eloísa Amaya-Medina, Natalia mejoramiento barrial barrio pobreza informalidad política pública hábitat En América Latina y en particular en Colombia, la pobreza y la marginalidad son protagonistas de la configuración social y territorial de las ciudades. La política de Mejoramiento Barrial y Urbano -MBU- se desarrolla en Colombia sobre uno de los núcleos principales de pobreza en el país: las zonas marginales y periféricas de las ciudades.Para superar esta condición es imperativo construir un enfoque integral y transformador de lo que ha venido siendo históricamente el MBU. El artículo recorre brevemente tres momentos en esta política: dificultades, retos y propuestas de avance. El análisis apunta a mantener el carácter integral del MBU, de manera tal que aporte a la superación de la pobreza y la marginalidad en las ciudades colombianas, fortaleciendo este accionar como una verdadera política pública y no una simple tarea más en la agenda gubernamental. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42413 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 23 Núm. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano Bitácora Urbano Territorial; Vol. 23 No. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano Bitácora Urbano Territorial; v. 23 n. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42413/pdf_14 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42413/html_62 Derechos de autor 2013 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Torres-Tovar, Carlos Alberto
Rincón-García, John Jairo
Vargas-Moreno, Johanna Eloísa
Amaya-Medina, Natalia
spellingShingle Torres-Tovar, Carlos Alberto
Rincón-García, John Jairo
Vargas-Moreno, Johanna Eloísa
Amaya-Medina, Natalia
Hacer del Mejoramiento Barrial y Urbano una política pública estratégica para la superación de la pobreza
author_facet Torres-Tovar, Carlos Alberto
Rincón-García, John Jairo
Vargas-Moreno, Johanna Eloísa
Amaya-Medina, Natalia
author_sort Torres-Tovar, Carlos Alberto
title Hacer del Mejoramiento Barrial y Urbano una política pública estratégica para la superación de la pobreza
title_short Hacer del Mejoramiento Barrial y Urbano una política pública estratégica para la superación de la pobreza
title_full Hacer del Mejoramiento Barrial y Urbano una política pública estratégica para la superación de la pobreza
title_fullStr Hacer del Mejoramiento Barrial y Urbano una política pública estratégica para la superación de la pobreza
title_full_unstemmed Hacer del Mejoramiento Barrial y Urbano una política pública estratégica para la superación de la pobreza
title_sort hacer del mejoramiento barrial y urbano una política pública estratégica para la superación de la pobreza
description En América Latina y en particular en Colombia, la pobreza y la marginalidad son protagonistas de la configuración social y territorial de las ciudades. La política de Mejoramiento Barrial y Urbano -MBU- se desarrolla en Colombia sobre uno de los núcleos principales de pobreza en el país: las zonas marginales y periféricas de las ciudades.Para superar esta condición es imperativo construir un enfoque integral y transformador de lo que ha venido siendo históricamente el MBU. El artículo recorre brevemente tres momentos en esta política: dificultades, retos y propuestas de avance. El análisis apunta a mantener el carácter integral del MBU, de manera tal que aporte a la superación de la pobreza y la marginalidad en las ciudades colombianas, fortaleciendo este accionar como una verdadera política pública y no una simple tarea más en la agenda gubernamental.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2013
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42413
work_keys_str_mv AT torrestovarcarlosalberto hacerdelmejoramientobarrialyurbanounapoliticapublicaestrategicaparalasuperaciondelapobreza
AT rincongarciajohnjairo hacerdelmejoramientobarrialyurbanounapoliticapublicaestrategicaparalasuperaciondelapobreza
AT vargasmorenojohannaeloisa hacerdelmejoramientobarrialyurbanounapoliticapublicaestrategicaparalasuperaciondelapobreza
AT amayamedinanatalia hacerdelmejoramientobarrialyurbanounapoliticapublicaestrategicaparalasuperaciondelapobreza
_version_ 1709546694839894016