Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas
La inseguridad en Caracas ha motivado una búsqueda individual pero generalizada por el aislamiento, lo cual, se ha traducido en el crecimiento acelerado de los muros y rejas de lindero, y en un deterioro importante del espacio de retiro y de la calle que fragmentan el tejido urbano. La investigació...
Bewaard in:
| Hoofdauteur: | |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | spa |
| Gepubliceerd in: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2014
|
| Online toegang: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43161 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-43161 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-431612021-02-10T15:47:14Z Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas Capra-Ribeiro, Fabio Massimo arquitectura diseño urbano espacio intermedio espacio intersticial Arquitectura La inseguridad en Caracas ha motivado una búsqueda individual pero generalizada por el aislamiento, lo cual, se ha traducido en el crecimiento acelerado de los muros y rejas de lindero, y en un deterioro importante del espacio de retiro y de la calle que fragmentan el tejido urbano. La investigación ilustra la complejidad de esta problemática a partir de un caso piloto: la parroquia San Pedro y hace uso de una metodología cualitativa y del llamado círculo hermenéutico para establecer relaciones dialógicas a partir de los elementos analizados. Entre los principales aportes de la investigación se resalta el interés por profundizar en el análisis y la comprensión del aislamiento que genera la densificación del lindero, al igual que la propuesta de una serie de criterios que sirvan como guía de intervención para contrarrestar dicha situación. La inseguridad no parece estar pronta a desaparecer, por lo que resulta necesario reflexionar sobre el tema e intentar contribuir desde la disciplina arquitectónica para generar un cambio en la Caracas actual. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares artículo de investigación científica application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43161 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 Núm. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 No. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; v. 24 n. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43161/pdf_46 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43161/html Derechos de autor 2014 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo |
| spellingShingle |
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
| author_facet |
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo |
| author_sort |
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo |
| title |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
| title_short |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
| title_full |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
| title_fullStr |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
| title_full_unstemmed |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
| title_sort |
los límites desapercibidos de las ciudades. reflexión sobre el lindero en caracas |
| description |
La inseguridad en Caracas ha motivado una búsqueda individual pero generalizada por el aislamiento, lo cual, se ha traducido en el crecimiento acelerado de los muros y rejas de lindero, y en un deterioro importante del espacio de retiro y de la calle que fragmentan el tejido urbano. La investigación ilustra la complejidad de esta problemática a partir de un caso piloto: la parroquia San Pedro y hace uso de una metodología cualitativa y del llamado círculo hermenéutico para establecer relaciones dialógicas a partir de los elementos analizados. Entre los principales aportes de la investigación se resalta el interés por profundizar en el análisis y la comprensión del aislamiento que genera la densificación del lindero, al igual que la propuesta de una serie de criterios que sirvan como guía de intervención para contrarrestar dicha situación. La inseguridad no parece estar pronta a desaparecer, por lo que resulta necesario reflexionar sobre el tema e intentar contribuir desde la disciplina arquitectónica para generar un cambio en la Caracas actual. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43161 |
| work_keys_str_mv |
AT capraribeirofabiomassimo loslimitesdesapercibidosdelasciudadesreflexionsobreellinderoencaracas |
| _version_ |
1709546696820654080 |