Manejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguay

Confrontado a los procesos universales de crecimiento urbano, la pregunta-desafío para el urbanista no debería ser si la expansión ocurrirá sino cómo conducirla, domesticarla, darle forma, calidad, estructura y timing.Con la transformación de la ciudad grande en área metropolitana, el concepto de bo...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Ligrone Fernández, Pablo Alfredo
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2016
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43182
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-43182
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-431822019-04-22T20:40:56Z Manejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguay Ligrone Fernández, Pablo Alfredo periurbano ordenamiento territorial gestión integrada urbanismo ordenamiento territorial urbanismo Confrontado a los procesos universales de crecimiento urbano, la pregunta-desafío para el urbanista no debería ser si la expansión ocurrirá sino cómo conducirla, domesticarla, darle forma, calidad, estructura y timing.Con la transformación de la ciudad grande en área metropolitana, el concepto de borde urbano-rural y sus problemáticas se complejizó. Territorios de intersticios periurbanos necesitan de su propia reflexión y generación de prácticas urbanísticas, aplicando herramientas innovadoras para integrar, completar y diseñar con calidad los "parches", bordes, islas y vacíos del tejido urbano heredado, y organizar nuevas expansiones caracterizadas por modalidades insospechadas de hibridación de territorios escasamente regulados.Sobre la base de las singularidades del caso uruguayo, el artículo plantea alternativas al manejo de procesos de borde bien diferenciados: fajas de interfase urbano-rural altamente mixturadas y fragmentadas, territorios desregulados, bordes urbanizados como partes formalmente completas, periferias que necesitan fortalecer su gobernanza y periurbanos ramificados.En el sistema de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible se encuentran las herramientas para lidiar con conflictos y paradojas: planes parciales, programas de actuación integrada, estrategias para la complejidad y la incertidumbre, la aplicación obstinada de los principios legales y doctrinales en procura de la calidad, el manejo combinado de instrumentos y de escalas... Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2016-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares artículo de investigación; reflexión y casos application/pdf text/html application/xml https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43182 10.15446/bitacora.v26n1.43182 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 Núm. 1 (2016): Segregación, espacio público y vivienda. Las ciudades iberoamericanas en la era neoliberal; 73-82 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 No. 1 (2016): Segregación, espacio público y vivienda. Las ciudades iberoamericanas en la era neoliberal; 73-82 Bitácora Urbano Territorial; v. 26 n. 1 (2016): Segregación, espacio público y vivienda. Las ciudades iberoamericanas en la era neoliberal; 73-82 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43182/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43182/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43182/70519 Derechos de autor 2016 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Ligrone Fernández, Pablo Alfredo
spellingShingle Ligrone Fernández, Pablo Alfredo
Manejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguay
author_facet Ligrone Fernández, Pablo Alfredo
author_sort Ligrone Fernández, Pablo Alfredo
title Manejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguay
title_short Manejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguay
title_full Manejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguay
title_fullStr Manejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguay
title_full_unstemmed Manejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguay
title_sort manejo de bordes de crecimiento urbano en uruguay
description Confrontado a los procesos universales de crecimiento urbano, la pregunta-desafío para el urbanista no debería ser si la expansión ocurrirá sino cómo conducirla, domesticarla, darle forma, calidad, estructura y timing.Con la transformación de la ciudad grande en área metropolitana, el concepto de borde urbano-rural y sus problemáticas se complejizó. Territorios de intersticios periurbanos necesitan de su propia reflexión y generación de prácticas urbanísticas, aplicando herramientas innovadoras para integrar, completar y diseñar con calidad los "parches", bordes, islas y vacíos del tejido urbano heredado, y organizar nuevas expansiones caracterizadas por modalidades insospechadas de hibridación de territorios escasamente regulados.Sobre la base de las singularidades del caso uruguayo, el artículo plantea alternativas al manejo de procesos de borde bien diferenciados: fajas de interfase urbano-rural altamente mixturadas y fragmentadas, territorios desregulados, bordes urbanizados como partes formalmente completas, periferias que necesitan fortalecer su gobernanza y periurbanos ramificados.En el sistema de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible se encuentran las herramientas para lidiar con conflictos y paradojas: planes parciales, programas de actuación integrada, estrategias para la complejidad y la incertidumbre, la aplicación obstinada de los principios legales y doctrinales en procura de la calidad, el manejo combinado de instrumentos y de escalas...
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2016
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43182
work_keys_str_mv AT ligronefernandezpabloalfredo manejodebordesdecrecimientourbanoenuruguay
_version_ 1709546697320824832