Las Innovaciones tecnológicas orientadas al autoabastecimiento energético sostenible en entornos urbanos y regionales en México.
Recientemente, además del enfoque de política macroeconómica, la búsqueda de la seguridad energética urbana y regional, se orienta al logro del autoabastecimiento energético por parte de las organizaciones e instituciones privadas y públicas. En este sentido, ¿es posible alcanzar la autosuficiencia...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2016
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43547 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-43547 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-435472019-04-22T20:39:37Z Las Innovaciones tecnológicas orientadas al autoabastecimiento energético sostenible en entornos urbanos y regionales en México. Mejia Rodriguez, Jorge Antonio autonomía energia urbana y regional Desarrollo regional urbanismo ciencias sociales autonomi energética en entornos urbanos y regionales Recientemente, además del enfoque de política macroeconómica, la búsqueda de la seguridad energética urbana y regional, se orienta al logro del autoabastecimiento energético por parte de las organizaciones e instituciones privadas y públicas. En este sentido, ¿es posible alcanzar la autosuficiencia energética con alternativas sustentables? En particular, si la seguridad energética se vulnera, o bien, si los costos de la factura eléctrica están socavando el óptimo funcionamiento de las empresas y las instituciones, ¿existen opciones tecnológicamente asequibles que permitan optimizar la operación organizacional a nivel micro-empresarial? El propósito del presente trabajo reside en referir los esfuerzos organizacionales que están permitiendo las innovaciones tecnológicas en el modus operandi, tanto privados como públicos, a escala urbana y regional en México. El trabajo se divide en cinco partes, el preámbulo, la segunda parte, en donde se aborda el enfoque de los retos del trilema de la sostenibilidad energética regional; la tercera parte, en el que se destaca el enfoque evolucionista del cambio tecnológico; la cuarta parte, en la que se esbozan algunas opciones de autogeneración sustentable. En la última parte, de conclusiones preliminares, se intenta sintetizar los alcances del trabajo, mismos que pretenden aportar ideas en la búsqueda continua por alcanzar el anhelado y multidimensional desarrollo territorial sostenible. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2016-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares artículo de revisión application/pdf text/html application/xml https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43547 10.15446/bitacora.v26n1.43547 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 Núm. 1 (2016): Segregación, espacio público y vivienda. Las ciudades iberoamericanas en la era neoliberal; 93-102 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 No. 1 (2016): Segregación, espacio público y vivienda. Las ciudades iberoamericanas en la era neoliberal; 93-102 Bitácora Urbano Territorial; v. 26 n. 1 (2016): Segregación, espacio público y vivienda. Las ciudades iberoamericanas en la era neoliberal; 93-102 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43547/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43547/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43547/70514 Derechos de autor 2016 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Mejia Rodriguez, Jorge Antonio |
| spellingShingle |
Mejia Rodriguez, Jorge Antonio Las Innovaciones tecnológicas orientadas al autoabastecimiento energético sostenible en entornos urbanos y regionales en México. |
| author_facet |
Mejia Rodriguez, Jorge Antonio |
| author_sort |
Mejia Rodriguez, Jorge Antonio |
| title |
Las Innovaciones tecnológicas orientadas al autoabastecimiento energético sostenible en entornos urbanos y regionales en México. |
| title_short |
Las Innovaciones tecnológicas orientadas al autoabastecimiento energético sostenible en entornos urbanos y regionales en México. |
| title_full |
Las Innovaciones tecnológicas orientadas al autoabastecimiento energético sostenible en entornos urbanos y regionales en México. |
| title_fullStr |
Las Innovaciones tecnológicas orientadas al autoabastecimiento energético sostenible en entornos urbanos y regionales en México. |
| title_full_unstemmed |
Las Innovaciones tecnológicas orientadas al autoabastecimiento energético sostenible en entornos urbanos y regionales en México. |
| title_sort |
las innovaciones tecnológicas orientadas al autoabastecimiento energético sostenible en entornos urbanos y regionales en méxico. |
| description |
Recientemente, además del enfoque de política macroeconómica, la búsqueda de la seguridad energética urbana y regional, se orienta al logro del autoabastecimiento energético por parte de las organizaciones e instituciones privadas y públicas. En este sentido, ¿es posible alcanzar la autosuficiencia energética con alternativas sustentables? En particular, si la seguridad energética se vulnera, o bien, si los costos de la factura eléctrica están socavando el óptimo funcionamiento de las empresas y las instituciones, ¿existen opciones tecnológicamente asequibles que permitan optimizar la operación organizacional a nivel micro-empresarial? El propósito del presente trabajo reside en referir los esfuerzos organizacionales que están permitiendo las innovaciones tecnológicas en el modus operandi, tanto privados como públicos, a escala urbana y regional en México. El trabajo se divide en cinco partes, el preámbulo, la segunda parte, en donde se aborda el enfoque de los retos del trilema de la sostenibilidad energética regional; la tercera parte, en el que se destaca el enfoque evolucionista del cambio tecnológico; la cuarta parte, en la que se esbozan algunas opciones de autogeneración sustentable. En la última parte, de conclusiones preliminares, se intenta sintetizar los alcances del trabajo, mismos que pretenden aportar ideas en la búsqueda continua por alcanzar el anhelado y multidimensional desarrollo territorial sostenible. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2016 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43547 |
| work_keys_str_mv |
AT mejiarodriguezjorgeantonio lasinnovacionestecnologicasorientadasalautoabastecimientoenergeticosostenibleenentornosurbanosyregionalesenmexico |
| _version_ |
1709546698106208256 |