Lugares de memoria de la dictadura en Chile: Memorialización incompleta en el barrio Cívico de Santiago

Desde el regreso a la democracia en 1990, la memorialización del espacio público en Chile mediante la construcción de lugares de memoria ha sido una forma de abordar tanto la reparación simbólica a las víctimas, como la instalación de una cultura del “Nunca Más” que asegure que no se repitan los atr...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Fernández-Droguett, Roberto Andrés
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2015
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/47588
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-47588
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-475882021-02-10T15:27:40Z Lugares de memoria de la dictadura en Chile: Memorialización incompleta en el barrio Cívico de Santiago Fernández-Droguett, Roberto Andrés Espacio público lugares de memoria post-dictadura Ciencias Sociales Ciencias sociales urbanismo Desde el regreso a la democracia en 1990, la memorialización del espacio público en Chile mediante la construcción de lugares de memoria ha sido una forma de abordar tanto la reparación simbólica a las víctimas, como la instalación de una cultura del “Nunca Más” que asegure que no se repitan los atropellos a los derechos humanos ocurridos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). Como señalan diversos autores, la memorialización del espacio público a través de los lugares de memoria ha tenido avances notables. Sin embargo, en el presente artículo se sostiene que este proceso de memorialización ha sido parcial e insuficiente en el barrio Cívico  de Santiago de Chile porque no condice ni con su relevancia como espacio público, ni con los hechos ocurridos ahí durante el golpe de Estado. Para fundamentar esta interpretación, se analizan las intervenciones urbanas realizadas por el gobierno central en ese entorno y se proponen algunas hipótesis que permiten comprender las causas de dicha memorialización incompleta. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2015-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Articulo de investigación científica text/html application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/47588 10.15446/bitacora.v1n25.47588 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 Núm. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 131-136 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 No. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 131-136 Bitácora Urbano Territorial; v. 25 n. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 131-136 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/47588/html13 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/47588/pdf Derechos de autor 2015 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Fernández-Droguett, Roberto Andrés
spellingShingle Fernández-Droguett, Roberto Andrés
Lugares de memoria de la dictadura en Chile: Memorialización incompleta en el barrio Cívico de Santiago
author_facet Fernández-Droguett, Roberto Andrés
author_sort Fernández-Droguett, Roberto Andrés
title Lugares de memoria de la dictadura en Chile: Memorialización incompleta en el barrio Cívico de Santiago
title_short Lugares de memoria de la dictadura en Chile: Memorialización incompleta en el barrio Cívico de Santiago
title_full Lugares de memoria de la dictadura en Chile: Memorialización incompleta en el barrio Cívico de Santiago
title_fullStr Lugares de memoria de la dictadura en Chile: Memorialización incompleta en el barrio Cívico de Santiago
title_full_unstemmed Lugares de memoria de la dictadura en Chile: Memorialización incompleta en el barrio Cívico de Santiago
title_sort lugares de memoria de la dictadura en chile: memorialización incompleta en el barrio cívico de santiago
description Desde el regreso a la democracia en 1990, la memorialización del espacio público en Chile mediante la construcción de lugares de memoria ha sido una forma de abordar tanto la reparación simbólica a las víctimas, como la instalación de una cultura del “Nunca Más” que asegure que no se repitan los atropellos a los derechos humanos ocurridos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). Como señalan diversos autores, la memorialización del espacio público a través de los lugares de memoria ha tenido avances notables. Sin embargo, en el presente artículo se sostiene que este proceso de memorialización ha sido parcial e insuficiente en el barrio Cívico  de Santiago de Chile porque no condice ni con su relevancia como espacio público, ni con los hechos ocurridos ahí durante el golpe de Estado. Para fundamentar esta interpretación, se analizan las intervenciones urbanas realizadas por el gobierno central en ese entorno y se proponen algunas hipótesis que permiten comprender las causas de dicha memorialización incompleta.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2015
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/47588
work_keys_str_mv AT fernandezdroguettrobertoandres lugaresdememoriadeladictaduraenchilememorializacionincompletaenelbarriocivicodesantiago
_version_ 1709546699614060544