La Gerencia Pública Territorial Frente a los Estados de Excepción: Calamidad Pública, Económica, Ecológica y Social

El artículo se pregunta de manera concreta, los escenarios sobre los cuales está apreciada para las administraciones locales, la atención de los estados de emergencia, en tanto, calamidad pública, económica, ecológica y social, bajo la lupa de la ola invernal que periódicamente padece el país.  La p...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Urrego Estrada, Gleidy Alexandra, Gutiérrez Ossa, Jahír Alexander, Carmona Maldonado, Jefferson
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2015
Acesso em linha:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/51453
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El artículo se pregunta de manera concreta, los escenarios sobre los cuales está apreciada para las administraciones locales, la atención de los estados de emergencia, en tanto, calamidad pública, económica, ecológica y social, bajo la lupa de la ola invernal que periódicamente padece el país.  La perspectiva teórica se basa en el Estado de Excepción y Estructura Institucional Central y Descentralizada en Colombia. El enfoque metodológico es el sistémico. En tanto, no se han encontrado en los mecanismos de la administración central y descentralizada forma de pasar a la mitigación y reparación, a abordarse como un campo crónico a la realidad territorial del país y, que por lo tanto debe, contemplarse en los procesos de ordenamiento y planeación territorial.  Los pocos recursos, la eficiencia en la distribución de presupuesto, la baja intervención en la geografía nacional y el aparente estado de merced a la que está expuesto el país, coinciden con la debilidad institucional.