El mito de la ciudad justa: Una estafa neoliberal
En la actualidad, la ciudad justa es uno de los conceptos más utilizados en el campo de las ciencias sociales y de las políticas urbanas. Por lo tanto, parece necesario criticarlo y demostrar que es principalmente un instrumento retórico al servicio de una visión consensual y neoliberal de la socie...
        Guardado en:
      
    
                  | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Lenguaje: | spa | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
    
      2015 | 
| Acceso en línea: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53216 | 
| Etiquetas: | Agregar Etiqueta 
      Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
   | 
| Sumario: | En la actualidad, la ciudad justa es uno de los conceptos más utilizados en el campo de las ciencias sociales y de las políticas urbanas. Por lo tanto, parece necesario criticarlo y demostrar que es  principalmente un instrumento retórico al servicio de una visión consensual y neoliberal de la sociedad. Se usa a menudo para justificar proyectos y programas que pretenden apoyar a los más desfavorecidos, pero que tienen como objetivo principal integrarlos al modelo económico dominante. Verdadero mito contemporáneo, la ciudad justa da una explicación del mundo, organiza un discurso y fomenta nuevas prácticas sociales, olvidando que la ciudad no hace a la sociedad sino todo lo contrario. | 
|---|