Prioridades socioambientales para un territorio en paz
Este trabajo busca contribuir a la comprensión de la relación entre el conflicto social y armado en Colombia, y la pobreza. Para ello, primero se hace una breve discusión sobre los conceptos de sociedad, territorio y conflicto, así como de prioridades socioambientales. Luego se presenta un análisis...
में बचाया:
| मुख्य लेखकों: | , |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2015
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53596 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-53596 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-535962021-02-10T15:27:40Z Prioridades socioambientales para un territorio en paz Negret-Fernandez, Fernando Torres-Tovar, Carlos Alberto Colombia conflicto territorio prioridades socioambientales paz Este trabajo busca contribuir a la comprensión de la relación entre el conflicto social y armado en Colombia, y la pobreza. Para ello, primero se hace una breve discusión sobre los conceptos de sociedad, territorio y conflicto, así como de prioridades socioambientales. Luego se presenta un análisis de las cifras oficiales sobre las condiciones de vida en tres municipios en cada uno de los 11 departamentos con mayor número de víctimas, mayor número de eventos de violencia y mayor incidencia de la pobreza extrema. Se finaliza con una propuesta general para determinar las prioridades sociales y ambientales en el territorio con el fin de consolidar la paz en Colombia. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2015-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares text/html application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53596 10.15446/bitacora.v1n25.53596 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 Núm. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 153-164 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 No. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 153-164 Bitácora Urbano Territorial; v. 25 n. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 153-164 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53596/html18 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53596/pdf Derechos de autor 2015 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Negret-Fernandez, Fernando Torres-Tovar, Carlos Alberto |
| spellingShingle |
Negret-Fernandez, Fernando Torres-Tovar, Carlos Alberto Prioridades socioambientales para un territorio en paz |
| author_facet |
Negret-Fernandez, Fernando Torres-Tovar, Carlos Alberto |
| author_sort |
Negret-Fernandez, Fernando |
| title |
Prioridades socioambientales para un territorio en paz |
| title_short |
Prioridades socioambientales para un territorio en paz |
| title_full |
Prioridades socioambientales para un territorio en paz |
| title_fullStr |
Prioridades socioambientales para un territorio en paz |
| title_full_unstemmed |
Prioridades socioambientales para un territorio en paz |
| title_sort |
prioridades socioambientales para un territorio en paz |
| description |
Este trabajo busca contribuir a la comprensión de la relación entre el conflicto social y armado en Colombia, y la pobreza. Para ello, primero se hace una breve discusión sobre los conceptos de sociedad, territorio y conflicto, así como de prioridades socioambientales. Luego se presenta un análisis de las cifras oficiales sobre las condiciones de vida en tres municipios en cada uno de los 11 departamentos con mayor número de víctimas, mayor número de eventos de violencia y mayor incidencia de la pobreza extrema. Se finaliza con una propuesta general para determinar las prioridades sociales y ambientales en el territorio con el fin de consolidar la paz en Colombia. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2015 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53596 |
| work_keys_str_mv |
AT negretfernandezfernando prioridadessocioambientalesparaunterritorioenpaz AT torrestovarcarlosalberto prioridadessocioambientalesparaunterritorioenpaz |
| _version_ |
1709546703154053120 |