Adaptación y exclusión: versiones del derecho al territorio. El caso de Pensilvania, Caldas

El derecho al territorio exige un ejercicio de análisis particular en el marco de los conflictos que transitan entre intervenciones armadas legales o ilegales, y procesos de extracción, de producción de energía o de reforestación comercial como modelos yuxtapuestos de gestión territorial sobre la qu...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Calderón, Andrea Martínez
Format: Online
Język:spa
Wydane: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2015
Dostęp online:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57780
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-57780
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-577802018-05-08T16:17:09Z Adaptación y exclusión: versiones del derecho al territorio. El caso de Pensilvania, Caldas Calderón, Andrea Martínez El derecho al territorio exige un ejercicio de análisis particular en el marco de los conflictos que transitan entre intervenciones armadas legales o ilegales, y procesos de extracción, de producción de energía o de reforestación comercial como modelos yuxtapuestos de gestión territorial sobre la que, de manera inminente, van reconfigurándose nuevos conflictos. En ese orden de ideas, el artículo parte de un análisis teórico del derecho al territorio y de los instrumentos de protección a sus titulares a través de las titulaciones colectivas de la propiedad y de las zonas de reserva campesina, lo anterior, con el fin de precisar el impacto de las estrategias locales y de los instrumentos jurídicos en las reconfiguraciones de los conflictos territoriales en el municipio de Pensilvania, Caldas. A partir de talleres, grupos focales, fuentes secundarias, recorridos topográficos, observaciones y entrevistas fue posible inferir que los procesos de territorialización, de adaptación y de movilización quedan sujetos a estructuras endebles que ponen en jaque cada vez más a una población históricamente desprotegida Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2015-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57780 10.15446/bitacora.v2n25.57780 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 Núm. 2 (2015): Sostenibilidad urbana, ordenamiento ecológico y derechos de la naturaleza; 59-66 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 No. 2 (2015): Sostenibilidad urbana, ordenamiento ecológico y derechos de la naturaleza; 59-66 Bitácora Urbano Territorial; v. 25 n. 2 (2015): Sostenibilidad urbana, ordenamiento ecológico y derechos de la naturaleza; 59-66 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57780/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57780/html Derechos de autor 2015 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Calderón, Andrea Martínez
spellingShingle Calderón, Andrea Martínez
Adaptación y exclusión: versiones del derecho al territorio. El caso de Pensilvania, Caldas
author_facet Calderón, Andrea Martínez
author_sort Calderón, Andrea Martínez
title Adaptación y exclusión: versiones del derecho al territorio. El caso de Pensilvania, Caldas
title_short Adaptación y exclusión: versiones del derecho al territorio. El caso de Pensilvania, Caldas
title_full Adaptación y exclusión: versiones del derecho al territorio. El caso de Pensilvania, Caldas
title_fullStr Adaptación y exclusión: versiones del derecho al territorio. El caso de Pensilvania, Caldas
title_full_unstemmed Adaptación y exclusión: versiones del derecho al territorio. El caso de Pensilvania, Caldas
title_sort adaptación y exclusión: versiones del derecho al territorio. el caso de pensilvania, caldas
description El derecho al territorio exige un ejercicio de análisis particular en el marco de los conflictos que transitan entre intervenciones armadas legales o ilegales, y procesos de extracción, de producción de energía o de reforestación comercial como modelos yuxtapuestos de gestión territorial sobre la que, de manera inminente, van reconfigurándose nuevos conflictos. En ese orden de ideas, el artículo parte de un análisis teórico del derecho al territorio y de los instrumentos de protección a sus titulares a través de las titulaciones colectivas de la propiedad y de las zonas de reserva campesina, lo anterior, con el fin de precisar el impacto de las estrategias locales y de los instrumentos jurídicos en las reconfiguraciones de los conflictos territoriales en el municipio de Pensilvania, Caldas. A partir de talleres, grupos focales, fuentes secundarias, recorridos topográficos, observaciones y entrevistas fue posible inferir que los procesos de territorialización, de adaptación y de movilización quedan sujetos a estructuras endebles que ponen en jaque cada vez más a una población históricamente desprotegida
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2015
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57780
work_keys_str_mv AT calderonandreamartinez adaptacionyexclusionversionesdelderechoalterritorioelcasodepensilvaniacaldas
_version_ 1709546705353965568