Conflictos por el uso del suelo: territorios indígenas y afrodescendientes
Se plantea que existe un ordenamiento real del territorio en el Sur-occidente del país, la región Pacífico, compuesta por indígenas, comunidades afrodescendientes y campesinos. Estos pobladores son los llamados a materializar el camino indicado por la Constitución Política de 1991, es decir, a const...
Bewaard in:
| Hoofdauteur: | |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | spa |
| Gepubliceerd in: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2016
|
| Online toegang: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/59294 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-59294 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-592942019-04-22T19:54:59Z Conflictos por el uso del suelo: territorios indígenas y afrodescendientes Caicedo, José Santos Se plantea que existe un ordenamiento real del territorio en el Sur-occidente del país, la región Pacífico, compuesta por indígenas, comunidades afrodescendientes y campesinos. Estos pobladores son los llamados a materializar el camino indicado por la Constitución Política de 1991, es decir, a construir una territorialidad intercultural con base en los principios de autonomía y autodeterminación. Sin embargo, frente a este ordenamiento real, los preacuerdos de La Habana amenazan con imponer un ordenamiento ajeno y excluyente, que podría desconocer los avances y logros alcanzados por los grupos étnicos. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2016-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa application/pdf text/html application/xml https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/59294 10.15446/bitacora.v26n2.59294 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 Núm. 2 (2016): Conflictos territoriales y acuerdos de paz en Colombia; 87-89 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 No. 2 (2016): Conflictos territoriales y acuerdos de paz en Colombia; 87-89 Bitácora Urbano Territorial; v. 26 n. 2 (2016): Conflictos territoriales y acuerdos de paz en Colombia; 87-89 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/59294/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/59294/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/59294/70496 Derechos de autor 2016 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Caicedo, José Santos |
| spellingShingle |
Caicedo, José Santos Conflictos por el uso del suelo: territorios indígenas y afrodescendientes |
| author_facet |
Caicedo, José Santos |
| author_sort |
Caicedo, José Santos |
| title |
Conflictos por el uso del suelo: territorios indígenas y afrodescendientes |
| title_short |
Conflictos por el uso del suelo: territorios indígenas y afrodescendientes |
| title_full |
Conflictos por el uso del suelo: territorios indígenas y afrodescendientes |
| title_fullStr |
Conflictos por el uso del suelo: territorios indígenas y afrodescendientes |
| title_full_unstemmed |
Conflictos por el uso del suelo: territorios indígenas y afrodescendientes |
| title_sort |
conflictos por el uso del suelo: territorios indígenas y afrodescendientes |
| description |
Se plantea que existe un ordenamiento real del territorio en el Sur-occidente del país, la región Pacífico, compuesta por indígenas, comunidades afrodescendientes y campesinos. Estos pobladores son los llamados a materializar el camino indicado por la Constitución Política de 1991, es decir, a construir una territorialidad intercultural con base en los principios de autonomía y autodeterminación. Sin embargo, frente a este ordenamiento real, los preacuerdos de La Habana amenazan con imponer un ordenamiento ajeno y excluyente, que podría desconocer los avances y logros alcanzados por los grupos étnicos. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2016 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/59294 |
| work_keys_str_mv |
AT caicedojosesantos conflictosporelusodelsueloterritoriosindigenasyafrodescendientes |
| _version_ |
1709546706506350592 |