Henri Lefebvre y el derecho a la ciudad. Exégesis desde sus "Tesis sobre la ciudad"
Henri Lefebvre es un pensador fundamental para el estudio de las realidades urbanas contemporáneas por dos temáticas básicas que son de actualidad tales como “el derecho a la ciudad” y la “producción del espacio”, las que no pueden dejar de ser indagadas a la par de muchas otras. Derecho a la ciudad...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2017
|
| Online Erişim: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/63039 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-63039 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-630392019-09-23T22:02:59Z Henri Lefebvre y el derecho a la ciudad. Exégesis desde sus "Tesis sobre la ciudad" Gasca Salas, Jorge Tesis derecho a la ciudad lo urbano el urbanismo. Teoría de la ciudad filosofía de la cultura filosofía de la arquitectura Henri Lefebvre es un pensador fundamental para el estudio de las realidades urbanas contemporáneas por dos temáticas básicas que son de actualidad tales como “el derecho a la ciudad” y la “producción del espacio”, las que no pueden dejar de ser indagadas a la par de muchas otras. Derecho a la ciudad es, a la vez, derecho a la vida urbana y derecho a los bienes de la civilización. “La ciudad, lo urbano, el urbanismo” y el pensamiento general del propio Lefebvre constituyen los temas centrales de esta investigación. Son visualizados desde un tratamiento en perspectiva de sus Tesis sobre esas dimensiones a manera de mónadas o “ventanas” que se abren, se dirigen e iluminan su obra como conjunto risomático discursivo y explicativo que aborda, de manera múltiple, la realidad compleja de nuestro tiempo. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2017-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares artículo de investigación application/pdf text/html application/xml https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/63039 10.15446/bitacora.v27n2.63039 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 27 Núm. 2 (2017): Reflexiones a propósito de la nueva agenda urbana – hábitat III; 19-26 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 27 No. 2 (2017): Reflexiones a propósito de la nueva agenda urbana – hábitat III; 19-26 Bitácora Urbano Territorial; v. 27 n. 2 (2017): Reflexiones a propósito de la nueva agenda urbana – hábitat III; 19-26 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/63039/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/63039/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/63039/70468 /*ref*/BENÉVOLO, Leonardo. (1978). La proyectación de la ciudad moderna. Barcelona: Gustavo Gili. /*ref*/BENJAMIN, Walter. (2005). Tesis sobre la historia y otros fragmentos. México: Contrahistorias. /*ref*/-(1973). “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”, en Discursos Interrumpidos I. Madrid: Grijalbo. /*ref*/BLOCH, Ernst. (1977). “La modificación del mundo o las once tesis de Marx sobre Feuerbach”, en El principio esperanza, Tomo I. Madrid: Aguilar, 243-283. /*ref*/ECHEVERRÍA, Bolívar. (2000). «El ethos barroco y la estatización de la vida cotidiana», en La modernidad de lo barroco. México: Siglo XXI. /*ref*/–(2001). La definición de la cultura, México: Ítaca-UNAM. /*ref*/–(2011). El materialismo de Marx: Discurso crítico y revolución. En torno a las tesis sobre Feuerbach, de Karl Marx, México, Itaca. /*ref*/BRAUDEL, Fernand. (1984). Civilización material, economía y capitalismo, t. I. Madrid: Alianza. /*ref*/HEIDEGGER, Martin. (1994). “Construir, habitar, pensar”, en Conferencias y Artículos. Barcelona: Serbal. /*ref*/HOBSBAWM, Eric. (1999). Historia del Siglo XX. Buenos Aires: Grijalbo Monditori.. /*ref*/LEFEBVRE, Henri. (1978). De lo rural a lo urbano. Barcelona: Península. /*ref*/-(1972). Crítica de la vida cotidiana t. I y II. Buenos Aires: Losada. /*ref*/-(1980). La revolución urbana. Madrid: Alianza. /*ref*/-(1978). El derecho a la ciudad. Barcelona: Península. /*ref*/-(1972). Espacio y política. Barcelona: Península. /*ref*/-(1972). El pensamiento marxista y la ciudad. México: Extemporáneos. /*ref*/-(1992). The production of space. Cambridge: Blackwell. /*ref*/MARX, Karl. (1983). “En torno a la crítica de la filosofía del derecho, de Hegel”, en La sagrada familia. México: Grijalbo. Derechos de autor 2017 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Gasca Salas, Jorge |
| spellingShingle |
Gasca Salas, Jorge Henri Lefebvre y el derecho a la ciudad. Exégesis desde sus "Tesis sobre la ciudad" |
| author_facet |
Gasca Salas, Jorge |
| author_sort |
Gasca Salas, Jorge |
| title |
Henri Lefebvre y el derecho a la ciudad. Exégesis desde sus "Tesis sobre la ciudad" |
| title_short |
Henri Lefebvre y el derecho a la ciudad. Exégesis desde sus "Tesis sobre la ciudad" |
| title_full |
Henri Lefebvre y el derecho a la ciudad. Exégesis desde sus "Tesis sobre la ciudad" |
| title_fullStr |
Henri Lefebvre y el derecho a la ciudad. Exégesis desde sus "Tesis sobre la ciudad" |
| title_full_unstemmed |
Henri Lefebvre y el derecho a la ciudad. Exégesis desde sus "Tesis sobre la ciudad" |
| title_sort |
henri lefebvre y el derecho a la ciudad. exégesis desde sus "tesis sobre la ciudad" |
| description |
Henri Lefebvre es un pensador fundamental para el estudio de las realidades urbanas contemporáneas por dos temáticas básicas que son de actualidad tales como “el derecho a la ciudad” y la “producción del espacio”, las que no pueden dejar de ser indagadas a la par de muchas otras. Derecho a la ciudad es, a la vez, derecho a la vida urbana y derecho a los bienes de la civilización. “La ciudad, lo urbano, el urbanismo” y el pensamiento general del propio Lefebvre constituyen los temas centrales de esta investigación. Son visualizados desde un tratamiento en perspectiva de sus Tesis sobre esas dimensiones a manera de mónadas o “ventanas” que se abren, se dirigen e iluminan su obra como conjunto risomático discursivo y explicativo que aborda, de manera múltiple, la realidad compleja de nuestro tiempo. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/63039 |
| work_keys_str_mv |
AT gascasalasjorge henrilefebvreyelderechoalaciudadexegesisdesdesustesissobrelaciudad |
| _version_ |
1709546711246962688 |