Hábitat III y la nueva agenda urbana

Del 17 al 20 de octubre de 2016 tuvo lugar uno de los eventos más relevantes en el campo del hábitat y el urbanismo, y por qué no, del futuro de las ciudades a escala mundial: la Conferencia Global Hábitat III convocada por Naciones Unidas, bajo el slogan de la Nueva Agenda Urbana. Confluyeron miles...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Torres-Tovar, Carlos Alberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2017
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/64797
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-64797
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-647972019-09-23T22:02:59Z Hábitat III y la nueva agenda urbana Torres-Tovar, Carlos Alberto Del 17 al 20 de octubre de 2016 tuvo lugar uno de los eventos más relevantes en el campo del hábitat y el urbanismo, y por qué no, del futuro de las ciudades a escala mundial: la Conferencia Global Hábitat III convocada por Naciones Unidas, bajo el slogan de la Nueva Agenda Urbana. Confluyeron miles de personas involucradas social, política, académica y económicamente con las múltiples dinámicas que configuran lo que hoy conocemos como Gestión Urbana. Además del evento central organizaciones, movimientos sociales y académicos, plataformas internacionales, también promovieron eventos paralelos entre los que se encuentran “Hacia un hábitat III alternativo”, “Resistencia Hábitat III, porque otra ciudad es posible”, “Hábitat UCE – el espacio de todas las voces”, “Congope incide en el Hábitat III”, “Encuentro internacional de ciudades del futuro”, entre otros espacios que buscaban garantizar la inclusión de todos los actores, sobre todo aquellos [la mayoría] quienes deben soportar la presión del decadente modelo neoliberal sobre sus vidas, las de sus familias y comunidades, expuestas día a día al resquebrajamiento urbano. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2017-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Editorial de opinión application/pdf text/html application/xml https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/64797 10.15446/bitacora.v27n2.64797 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 27 Núm. 2 (2017): Reflexiones a propósito de la nueva agenda urbana – hábitat III; 7-8 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 27 No. 2 (2017): Reflexiones a propósito de la nueva agenda urbana – hábitat III; 7-8 Bitácora Urbano Territorial; v. 27 n. 2 (2017): Reflexiones a propósito de la nueva agenda urbana – hábitat III; 7-8 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/64797/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/64797/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/64797/70465 Derechos de autor 2017 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Torres-Tovar, Carlos Alberto
spellingShingle Torres-Tovar, Carlos Alberto
Hábitat III y la nueva agenda urbana
author_facet Torres-Tovar, Carlos Alberto
author_sort Torres-Tovar, Carlos Alberto
title Hábitat III y la nueva agenda urbana
title_short Hábitat III y la nueva agenda urbana
title_full Hábitat III y la nueva agenda urbana
title_fullStr Hábitat III y la nueva agenda urbana
title_full_unstemmed Hábitat III y la nueva agenda urbana
title_sort hábitat iii y la nueva agenda urbana
description Del 17 al 20 de octubre de 2016 tuvo lugar uno de los eventos más relevantes en el campo del hábitat y el urbanismo, y por qué no, del futuro de las ciudades a escala mundial: la Conferencia Global Hábitat III convocada por Naciones Unidas, bajo el slogan de la Nueva Agenda Urbana. Confluyeron miles de personas involucradas social, política, académica y económicamente con las múltiples dinámicas que configuran lo que hoy conocemos como Gestión Urbana. Además del evento central organizaciones, movimientos sociales y académicos, plataformas internacionales, también promovieron eventos paralelos entre los que se encuentran “Hacia un hábitat III alternativo”, “Resistencia Hábitat III, porque otra ciudad es posible”, “Hábitat UCE – el espacio de todas las voces”, “Congope incide en el Hábitat III”, “Encuentro internacional de ciudades del futuro”, entre otros espacios que buscaban garantizar la inclusión de todos los actores, sobre todo aquellos [la mayoría] quienes deben soportar la presión del decadente modelo neoliberal sobre sus vidas, las de sus familias y comunidades, expuestas día a día al resquebrajamiento urbano.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2017
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/64797
work_keys_str_mv AT torrestovarcarlosalberto habitatiiiylanuevaagendaurbana
_version_ 1709546712921538560