Espacios para la educación universitaria. Taller 6. Arquitectura y contexto / Campus de la Universidad Católica de Salta, Argentina

Durante el mes de septiembre del 2014, el Taller 6 (sexto semestre) "Arquitectura y Contexto” de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN), como parte de su actividad académica, realizó un viaje de ocho días a la ciudad de Salta en Argentina, para capacitar a los est...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ostria González, Claudio Bernardo, Slachevsky Aguilera, Esteli
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Católica del Norte. 2017
Online Access:https://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/1453
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id ojs-article-1453
record_format ojs
spelling ojs-article-14532018-08-01T20:34:25Z Espacios para la educación universitaria. Taller 6. Arquitectura y contexto / Campus de la Universidad Católica de Salta, Argentina Ostria González, Claudio Bernardo Slachevsky Aguilera, Esteli Arquitectura y contexto Lugares universitarios Educación. Durante el mes de septiembre del 2014, el Taller 6 (sexto semestre) "Arquitectura y Contexto” de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN), como parte de su actividad académica, realizó un viaje de ocho días a la ciudad de Salta en Argentina, para capacitar a los estudiantes sobre el tema de la concepción Arquitectónica, desarrollando una aproximación a la proyectación, desde la comprensión del “entorno como origen de la obra”, mediante el contacto con una realidad geográfica, cultural y urbana diferente a la de Antofagasta. Como propósito final, se diseñó en forma grupal un “plan maestro” para el campus universitario, que contempló, entre otros aspectos, el mejoramiento de los circuitos peatonales y los accesos urbanos, la respuesta espacial al clima, el cuidado de la materialidad y el lenguaje para conservar la unidad del paisaje, y el reforzamiento de la línea ecológica a través del saneamiento e integración del río existente y del fortalecimiento de las áreas verdes. Finalmente, cada alumno desarrolló una propuesta individual de edificación, en coherencia con el Plan Maestro y con la vocación del lugar elegido. Universidad Católica del Norte. 2017-04-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/1453 10.22199/S071985890.2016.0011.00010 Cuadernos de Arquitectura. Habitar el Norte.; Núm. 11 (2016); 75-80 0719-8590 0717-053X spa https://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/1453/1233 Derechos de autor 2016 Cuadernos de Arquitectura
institution Universidad Católica del Norte
collection OJS
language spa
format Online
author Ostria González, Claudio Bernardo
Slachevsky Aguilera, Esteli
spellingShingle Ostria González, Claudio Bernardo
Slachevsky Aguilera, Esteli
Espacios para la educación universitaria. Taller 6. Arquitectura y contexto / Campus de la Universidad Católica de Salta, Argentina
author_facet Ostria González, Claudio Bernardo
Slachevsky Aguilera, Esteli
author_sort Ostria González, Claudio Bernardo
title Espacios para la educación universitaria. Taller 6. Arquitectura y contexto / Campus de la Universidad Católica de Salta, Argentina
title_short Espacios para la educación universitaria. Taller 6. Arquitectura y contexto / Campus de la Universidad Católica de Salta, Argentina
title_full Espacios para la educación universitaria. Taller 6. Arquitectura y contexto / Campus de la Universidad Católica de Salta, Argentina
title_fullStr Espacios para la educación universitaria. Taller 6. Arquitectura y contexto / Campus de la Universidad Católica de Salta, Argentina
title_full_unstemmed Espacios para la educación universitaria. Taller 6. Arquitectura y contexto / Campus de la Universidad Católica de Salta, Argentina
title_sort espacios para la educación universitaria. taller 6. arquitectura y contexto / campus de la universidad católica de salta, argentina
description Durante el mes de septiembre del 2014, el Taller 6 (sexto semestre) "Arquitectura y Contexto” de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN), como parte de su actividad académica, realizó un viaje de ocho días a la ciudad de Salta en Argentina, para capacitar a los estudiantes sobre el tema de la concepción Arquitectónica, desarrollando una aproximación a la proyectación, desde la comprensión del “entorno como origen de la obra”, mediante el contacto con una realidad geográfica, cultural y urbana diferente a la de Antofagasta. Como propósito final, se diseñó en forma grupal un “plan maestro” para el campus universitario, que contempló, entre otros aspectos, el mejoramiento de los circuitos peatonales y los accesos urbanos, la respuesta espacial al clima, el cuidado de la materialidad y el lenguaje para conservar la unidad del paisaje, y el reforzamiento de la línea ecológica a través del saneamiento e integración del río existente y del fortalecimiento de las áreas verdes. Finalmente, cada alumno desarrolló una propuesta individual de edificación, en coherencia con el Plan Maestro y con la vocación del lugar elegido.
publisher Universidad Católica del Norte.
publishDate 2017
url https://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/1453
work_keys_str_mv AT ostriagonzalezclaudiobernardo espaciosparalaeducacionuniversitariataller6arquitecturaycontextocampusdelauniversidadcatolicadesaltaargentina
AT slachevskyaguileraesteli espaciosparalaeducacionuniversitariataller6arquitecturaycontextocampusdelauniversidadcatolicadesaltaargentina
_version_ 1709548032149684224