Desarrollo metodológico a partir de mosaicos urbanos para evaluar la eficiencia energética y el aprovechamiento de la energía solar en el marco de la sustentabilidad urbana
En Argentina, la producción y reciclado de los edificios ha crecido significativamente en los últimos años, correspondiendo el mayor porcentaje a los residenciales. En este sentido es indispensable desarrollar herramientas analíticas que permitan comprender y monitorear los procesos involucrados en...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | por |
| Published: |
ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído
2011
|
| Online Access: | https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/17387 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
ojs-article-17387 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-173872011-06-30T22:05:49Z Desarrollo metodológico a partir de mosaicos urbanos para evaluar la eficiencia energética y el aprovechamiento de la energía solar en el marco de la sustentabilidad urbana Viegas, Graciela Melisa Mosaico Urbano; Potencial energético; Uso de la energía solar En Argentina, la producción y reciclado de los edificios ha crecido significativamente en los últimos años, correspondiendo el mayor porcentaje a los residenciales. En este sentido es indispensable desarrollar herramientas analíticas que permitan comprender y monitorear los procesos involucrados en el fenómeno de la urbanización y cuantificar sus consecuencias energético-ambientales. El presente trabajo desarrolla una metodología que estudia, a partir de una unidad representativa (mosaico urbano), la aptitud de los distintos sectores de la ciudad para el aprovechamiento energético de la radiación solar en las diferentes texturas urbanas y sus áreas de disipación térmica, determinando el potencial energético de las mismas. Para ello se desarrolla: (a) la definición conceptual de “mosaico urbano”, su utilidad y su definición técnica; (b) la evaluación de las herramientas para el procesamiento, la modelización espacial y energética de mosaicos; y (c) un ejemplo de aplicación de la metodología. Los resultados verifican el desarrollo conceptual y la factibilidad de la metodología aplicable a un caso testigo de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina (latitud 34°55 S; longitud 57°57 O), y permiten realizar estimaciones de la potencialidad para hacer eficiente el uso de la energía y aprovechar la energía solar (se obtuvo un 44,3% de ahorro de energía en calefacción). ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído 2011-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/17387 Ambiente Construído; v. 11, n. 2 (2011); 139-155 Ambiente Construído; v. 11, n. 2 (2011); 139-155 Ambiente Construído; v. 11, n. 2 (2011); 139-155 1678-8621 1415-8876 por https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/17387/12153 Direitos autorais 2016 Ambiente Construído https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul |
| collection |
OJS |
| language |
por |
| format |
Online |
| author |
Viegas, Graciela Melisa |
| spellingShingle |
Viegas, Graciela Melisa Desarrollo metodológico a partir de mosaicos urbanos para evaluar la eficiencia energética y el aprovechamiento de la energía solar en el marco de la sustentabilidad urbana |
| author_facet |
Viegas, Graciela Melisa |
| author_sort |
Viegas, Graciela Melisa |
| title |
Desarrollo metodológico a partir de mosaicos urbanos para evaluar la eficiencia energética y el aprovechamiento de la energía solar en el marco de la sustentabilidad urbana |
| title_short |
Desarrollo metodológico a partir de mosaicos urbanos para evaluar la eficiencia energética y el aprovechamiento de la energía solar en el marco de la sustentabilidad urbana |
| title_full |
Desarrollo metodológico a partir de mosaicos urbanos para evaluar la eficiencia energética y el aprovechamiento de la energía solar en el marco de la sustentabilidad urbana |
| title_fullStr |
Desarrollo metodológico a partir de mosaicos urbanos para evaluar la eficiencia energética y el aprovechamiento de la energía solar en el marco de la sustentabilidad urbana |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo metodológico a partir de mosaicos urbanos para evaluar la eficiencia energética y el aprovechamiento de la energía solar en el marco de la sustentabilidad urbana |
| title_sort |
desarrollo metodológico a partir de mosaicos urbanos para evaluar la eficiencia energética y el aprovechamiento de la energía solar en el marco de la sustentabilidad urbana |
| description |
En Argentina, la producción y reciclado de los edificios ha crecido significativamente en los últimos años, correspondiendo el mayor porcentaje a los residenciales. En este sentido es indispensable desarrollar herramientas analíticas que permitan comprender y monitorear los procesos involucrados en el fenómeno de la urbanización y cuantificar sus consecuencias energético-ambientales. El presente trabajo desarrolla una metodología que estudia, a partir de una unidad representativa (mosaico urbano), la aptitud de los distintos sectores de la ciudad para el aprovechamiento energético de la radiación solar en las diferentes texturas urbanas y sus áreas de disipación térmica, determinando el potencial energético de las mismas. Para ello se desarrolla: (a) la definición conceptual de “mosaico urbano”, su utilidad y su definición técnica; (b) la evaluación de las herramientas para el procesamiento, la modelización espacial y energética de mosaicos; y (c) un ejemplo de aplicación de la metodología. Los resultados verifican el desarrollo conceptual y la factibilidad de la metodología aplicable a un caso testigo de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina (latitud 34°55 S; longitud 57°57 O), y permiten realizar estimaciones de la potencialidad para hacer eficiente el uso de la energía y aprovechar la energía solar (se obtuvo un 44,3% de ahorro de energía en calefacción). |
| publisher |
ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/17387 |
| work_keys_str_mv |
AT viegasgracielamelisa desarrollometodologicoapartirdemosaicosurbanosparaevaluarlaeficienciaenergeticayelaprovechamientodelaenergiasolarenelmarcodelasustentabilidadurbana |
| _version_ |
1709370535448674304 |