Apropiaciones de la gráfica popular urbana

El presente artículo de investigación, es el resultado del proyecto “Manifestaciones gráficas populares en el municipio de Tibasosa”, el cual hace parte del macroproyecto “Cultura y estética popular en Boyacá” del grupo de investigación XISQUA.El documento indaga inicialmente en conceptos asociados...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Cardozo, Elver Chaparro
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad de Boyacá 2013
Online toegang:https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/186
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El presente artículo de investigación, es el resultado del proyecto “Manifestaciones gráficas populares en el municipio de Tibasosa”, el cual hace parte del macroproyecto “Cultura y estética popular en Boyacá” del grupo de investigación XISQUA.El documento indaga inicialmente en conceptos asociados a los temas de cultura, cultura popular y gráfica popular urbana, los cuales son la carta de navegación para comprender el fenómeno de la imagen gráfica en los entornos urbanos.Posteriormente, se revisan algunas investigaciones asociadas al objeto de estudio, resaltando aquellas que han tenido una mayor incidencia en el contexto colombiano.Para el estudio de la gráfica urbana en Tibasosa, se definió una metodología de corte exploratorio-descriptivo, que incorporó las siguientes categorías de análisis: escenarios de intervención; dimensión estética / noción de gusto; tipos de intervención / contenidos de los mensajes y aspectos formales de las piezas gráficas. En relación con éstas se identifican rasgos particulares de la gráfica condensada en fachadas de viviendas y comercio, destacando valores estéticos y mensajes visuales dispuestos en letreros o murales que describen características culturales propias del municipio.