Apropiaciones de la gráfica popular urbana

El presente artículo de investigación, es el resultado del proyecto “Manifestaciones gráficas populares en el municipio de Tibasosa”, el cual hace parte del macroproyecto “Cultura y estética popular en Boyacá” del grupo de investigación XISQUA.El documento indaga inicialmente en conceptos asociados...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Cardozo, Elver Chaparro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Boyacá 2013
Acesso em linha:https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/186
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id ojs-article-186
record_format ojs
spelling ojs-article-1862019-04-02T05:08:08Z Apropiaciones de la gráfica popular urbana Cardozo, Elver Chaparro El presente artículo de investigación, es el resultado del proyecto “Manifestaciones gráficas populares en el municipio de Tibasosa”, el cual hace parte del macroproyecto “Cultura y estética popular en Boyacá” del grupo de investigación XISQUA.El documento indaga inicialmente en conceptos asociados a los temas de cultura, cultura popular y gráfica popular urbana, los cuales son la carta de navegación para comprender el fenómeno de la imagen gráfica en los entornos urbanos.Posteriormente, se revisan algunas investigaciones asociadas al objeto de estudio, resaltando aquellas que han tenido una mayor incidencia en el contexto colombiano.Para el estudio de la gráfica urbana en Tibasosa, se definió una metodología de corte exploratorio-descriptivo, que incorporó las siguientes categorías de análisis: escenarios de intervención; dimensión estética / noción de gusto; tipos de intervención / contenidos de los mensajes y aspectos formales de las piezas gráficas. En relación con éstas se identifican rasgos particulares de la gráfica condensada en fachadas de viviendas y comercio, destacando valores estéticos y mensajes visuales dispuestos en letreros o murales que describen características culturales propias del municipio. Universidad de Boyacá 2013-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/186 10.24267/22564004.186 Designia; Vol. 2 No. 1 (2013): Revista Designia | Julio - Diciembre 2013; 68-84 Designia; Vol. 2 Núm. 1 (2013): Revista Designia | Julio - Diciembre 2013; 68-84 2539-147X 2256-4004 spa https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/186/213 Derechos de autor 2017 Designia
institution Universidad de Boyacá
collection OJS
language spa
format Online
author Cardozo, Elver Chaparro
spellingShingle Cardozo, Elver Chaparro
Apropiaciones de la gráfica popular urbana
author_facet Cardozo, Elver Chaparro
author_sort Cardozo, Elver Chaparro
title Apropiaciones de la gráfica popular urbana
title_short Apropiaciones de la gráfica popular urbana
title_full Apropiaciones de la gráfica popular urbana
title_fullStr Apropiaciones de la gráfica popular urbana
title_full_unstemmed Apropiaciones de la gráfica popular urbana
title_sort apropiaciones de la gráfica popular urbana
description El presente artículo de investigación, es el resultado del proyecto “Manifestaciones gráficas populares en el municipio de Tibasosa”, el cual hace parte del macroproyecto “Cultura y estética popular en Boyacá” del grupo de investigación XISQUA.El documento indaga inicialmente en conceptos asociados a los temas de cultura, cultura popular y gráfica popular urbana, los cuales son la carta de navegación para comprender el fenómeno de la imagen gráfica en los entornos urbanos.Posteriormente, se revisan algunas investigaciones asociadas al objeto de estudio, resaltando aquellas que han tenido una mayor incidencia en el contexto colombiano.Para el estudio de la gráfica urbana en Tibasosa, se definió una metodología de corte exploratorio-descriptivo, que incorporó las siguientes categorías de análisis: escenarios de intervención; dimensión estética / noción de gusto; tipos de intervención / contenidos de los mensajes y aspectos formales de las piezas gráficas. En relación con éstas se identifican rasgos particulares de la gráfica condensada en fachadas de viviendas y comercio, destacando valores estéticos y mensajes visuales dispuestos en letreros o murales que describen características culturales propias del municipio.
publisher Universidad de Boyacá
publishDate 2013
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/186
work_keys_str_mv AT cardozoelverchaparro apropiacionesdelagraficapopularurbana
_version_ 1709548927025414144