Movilidad, paisaje y vida cotidiana: comprendiendo la ciudad desde la micrópolis
La movilidad es un tema central en el urbanismo del siglo XXI. Ha generado propuestas, acciones y políticas con importantes contribuciones para el desarrollo de la ciudad, pero, como objeto de estudio tiende a una reducción analítica en materia de ingeniería vial o arquitectura, motivada por una vis...
Đã lưu trong:
| Tác giả chính: | |
|---|---|
| Định dạng: | Online |
| Ngôn ngữ: | spa |
| Được phát hành: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
| Truy cập trực tuyến: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/191 |
| Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
| Tóm tắt: | La movilidad es un tema central en el urbanismo del siglo XXI. Ha generado propuestas, acciones y políticas con importantes contribuciones para el desarrollo de la ciudad, pero, como objeto de estudio tiende a una reducción analítica en materia de ingeniería vial o arquitectura, motivada por una visión centrada en la morfología o el sitio, visión que refleja una comprensión parcial del fenómeno urbano, visto más como un proceso estático, depósito pasivo de planes, programas o normas de ejecución. En este trabajo, propongo una revisión del concepto de movilidad en el espacio urbano, partiendo de una escala micrológica, es decir, la observación social en cuanto fenómeno particular y emergente del habitar humano en cuanto construcción cultural, tecnológica y social. |
|---|