Movilidad, paisaje y vida cotidiana: comprendiendo la ciudad desde la micrópolis

La movilidad es un tema central en el urbanismo del siglo XXI. Ha generado propuestas, acciones y políticas con importantes contribuciones para el desarrollo de la ciudad, pero, como objeto de estudio tiende a una reducción analítica en materia de ingeniería vial o arquitectura, motivada por una vis...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ibarra, Ramón Ramírez
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
在线阅读:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/191
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La movilidad es un tema central en el urbanismo del siglo XXI. Ha generado propuestas, acciones y políticas con importantes contribuciones para el desarrollo de la ciudad, pero, como objeto de estudio tiende a una reducción analítica en materia de ingeniería vial o arquitectura, motivada por una visión centrada en la morfología o el sitio, visión que refleja una comprensión parcial del fenómeno urbano, visto más como un proceso estático, depósito pasivo de planes, programas o normas de ejecución. En este trabajo, propongo una revisión del concepto de movilidad en el espacio urbano, partiendo de una escala micrológica, es decir, la observación social en cuanto fenómeno particular y emergente del habitar humano en cuanto construcción cultural, tecnológica y social.