Los costes de la modernización: desigualdad social y fragmentación urbana en Tampico, Tamaulipas

El artículo reflexiona sobre el fenómeno de la arquitectura moderna desde la periferia de aquellos territorios que paradójicamente el desarrollo y la modernización han fragmentado. Tomando como caso de estudio la ciudad de Tampico, Tamaulipas. El documento describe el proceso de modernización de la...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Loredo Cansino, Reina, Berumen Rodríguez, Carlos Eric, Valle Chavarría, Lorena Gertrudis
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
ऑनलाइन पहुंच:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/199
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id ojs-article-199
record_format ojs
spelling ojs-article-1992021-01-18T17:04:42Z Los costes de la modernización: desigualdad social y fragmentación urbana en Tampico, Tamaulipas Loredo Cansino, Reina Berumen Rodríguez, Carlos Eric Valle Chavarría, Lorena Gertrudis arquitectura moderna segregación urbana industrialización El artículo reflexiona sobre el fenómeno de la arquitectura moderna desde la periferia de aquellos territorios que paradójicamente el desarrollo y la modernización han fragmentado. Tomando como caso de estudio la ciudad de Tampico, Tamaulipas. El documento describe el proceso de modernización de la ciudad a partir de una revisión bibliográfica, hemerográfica y de archivo con el fin de contribuir a la discusión en torno a los impactos que los procesos de modernización tuvieron en las ciudades-puerto asociados al ferrocarril y el petróleo a inicios del siglo XX. Se muestra cómo los procesos de modernización se sustentan en un modelo que promueve la fragmentación urbana y se concluye que en el caso de Tampico las lógicas de modernidad perpetuaron la fragmentación del ámbito urbano exacerbando la desigualdad social. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/199 10.29105/contexto13.19-5 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 No. 19 (2019): Revista Contexto CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 Núm. 19 (2019): Revista Contexto 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/199/164 Derechos de autor 2019 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León
institution Universidad Autónoma de Nuevo León
collection OJS
language spa
format Online
author Loredo Cansino, Reina
Berumen Rodríguez, Carlos Eric
Valle Chavarría, Lorena Gertrudis
spellingShingle Loredo Cansino, Reina
Berumen Rodríguez, Carlos Eric
Valle Chavarría, Lorena Gertrudis
Los costes de la modernización: desigualdad social y fragmentación urbana en Tampico, Tamaulipas
author_facet Loredo Cansino, Reina
Berumen Rodríguez, Carlos Eric
Valle Chavarría, Lorena Gertrudis
author_sort Loredo Cansino, Reina
title Los costes de la modernización: desigualdad social y fragmentación urbana en Tampico, Tamaulipas
title_short Los costes de la modernización: desigualdad social y fragmentación urbana en Tampico, Tamaulipas
title_full Los costes de la modernización: desigualdad social y fragmentación urbana en Tampico, Tamaulipas
title_fullStr Los costes de la modernización: desigualdad social y fragmentación urbana en Tampico, Tamaulipas
title_full_unstemmed Los costes de la modernización: desigualdad social y fragmentación urbana en Tampico, Tamaulipas
title_sort los costes de la modernización: desigualdad social y fragmentación urbana en tampico, tamaulipas
description El artículo reflexiona sobre el fenómeno de la arquitectura moderna desde la periferia de aquellos territorios que paradójicamente el desarrollo y la modernización han fragmentado. Tomando como caso de estudio la ciudad de Tampico, Tamaulipas. El documento describe el proceso de modernización de la ciudad a partir de una revisión bibliográfica, hemerográfica y de archivo con el fin de contribuir a la discusión en torno a los impactos que los procesos de modernización tuvieron en las ciudades-puerto asociados al ferrocarril y el petróleo a inicios del siglo XX. Se muestra cómo los procesos de modernización se sustentan en un modelo que promueve la fragmentación urbana y se concluye que en el caso de Tampico las lógicas de modernidad perpetuaron la fragmentación del ámbito urbano exacerbando la desigualdad social.
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
publishDate 2019
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/199
work_keys_str_mv AT loredocansinoreina loscostesdelamodernizaciondesigualdadsocialyfragmentacionurbanaentampicotamaulipas
AT berumenrodriguezcarloseric loscostesdelamodernizaciondesigualdadsocialyfragmentacionurbanaentampicotamaulipas
AT vallechavarrialorenagertrudis loscostesdelamodernizaciondesigualdadsocialyfragmentacionurbanaentampicotamaulipas
_version_ 1709547132014297088