Las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. Hacia un modelo de compatibilización ideal.

  The three metropolitan dimensions: The spacial, institutional and the citizen. Towards an ideal compatibilization model.Resumen:            El propósito sería abordar el asunto del crecimiento expansivo de las metrópolis del sur global, planteando, como caso de estudio, la zona metropolitana de Mo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sousa-González, Dr. Eduardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Online Access:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/210
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id ojs-article-210
record_format ojs
spelling ojs-article-2102021-01-18T17:03:57Z Las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. Hacia un modelo de compatibilización ideal. Sousa-González, Dr. Eduardo proceso de urbanización dimensiones metropolitanas variables endógenas y exógenas.   The three metropolitan dimensions: The spacial, institutional and the citizen. Towards an ideal compatibilization model.Resumen:            El propósito sería abordar el asunto del crecimiento expansivo de las metrópolis del sur global, planteando, como caso de estudio, la zona metropolitana de Monterrey desde el enfoque evolucionista planteado por Henry Lefebvre, donde se plantea la “urbanización completa de la sociedad” (Lefebvre, H.:1980:1); explorando a partir de un análisis deductivo que va desde lo general, con la variable exógena vinculada globalización, para involucrar desde ahí, las particularidades que se han dado sobre el proceso de urbanización de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. En ese sentido, se muestra la forma en que el proceso evolutivo de urbanización de Monterrey, ha modificado sus linderos periféricos influido por variables de corte exógeno como la globalización y el grado de desarrollo del lugar y, endógenas vinculado a lo: económico, político, territorial y socio-demográfico.            Para esto, se hace una exploración de la dinámica urbana y de la manera en que los procesos de globalización de la economía fueron insertándose en México como país y en la zona metropolitana de Monterrey; para finalmente concluir, con una exploración del proceso de urbanización 1940-2019 en Monterrey y una propuesta donde se involucra a las tres grandes dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano; las cuales, desde la óptica de esta investigación, son factibles de compatibilizar.   Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/210 10.29105/contexto13.19-3 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 No. 19 (2019): Revista Contexto CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 Núm. 19 (2019): Revista Contexto 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/210/168 Derechos de autor 2019 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León
institution Universidad Autónoma de Nuevo León
collection OJS
language spa
format Online
author Sousa-González, Dr. Eduardo
spellingShingle Sousa-González, Dr. Eduardo
Las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. Hacia un modelo de compatibilización ideal.
author_facet Sousa-González, Dr. Eduardo
author_sort Sousa-González, Dr. Eduardo
title Las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. Hacia un modelo de compatibilización ideal.
title_short Las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. Hacia un modelo de compatibilización ideal.
title_full Las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. Hacia un modelo de compatibilización ideal.
title_fullStr Las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. Hacia un modelo de compatibilización ideal.
title_full_unstemmed Las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. Hacia un modelo de compatibilización ideal.
title_sort las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. hacia un modelo de compatibilización ideal.
description   The three metropolitan dimensions: The spacial, institutional and the citizen. Towards an ideal compatibilization model.Resumen:            El propósito sería abordar el asunto del crecimiento expansivo de las metrópolis del sur global, planteando, como caso de estudio, la zona metropolitana de Monterrey desde el enfoque evolucionista planteado por Henry Lefebvre, donde se plantea la “urbanización completa de la sociedad” (Lefebvre, H.:1980:1); explorando a partir de un análisis deductivo que va desde lo general, con la variable exógena vinculada globalización, para involucrar desde ahí, las particularidades que se han dado sobre el proceso de urbanización de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. En ese sentido, se muestra la forma en que el proceso evolutivo de urbanización de Monterrey, ha modificado sus linderos periféricos influido por variables de corte exógeno como la globalización y el grado de desarrollo del lugar y, endógenas vinculado a lo: económico, político, territorial y socio-demográfico.            Para esto, se hace una exploración de la dinámica urbana y de la manera en que los procesos de globalización de la economía fueron insertándose en México como país y en la zona metropolitana de Monterrey; para finalmente concluir, con una exploración del proceso de urbanización 1940-2019 en Monterrey y una propuesta donde se involucra a las tres grandes dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano; las cuales, desde la óptica de esta investigación, son factibles de compatibilizar.  
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
publishDate 2019
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/210
work_keys_str_mv AT sousagonzalezdreduardo lastresdimensionesmetropolitanasloespacialloinstitucionalylociudadanohaciaunmodelodecompatibilizacionideal
_version_ 1709547132986327040