El río reflejo de Medellín: cambios en la concepción de un espacio según la época
Este artículo presenta los resultados de una investigación que buscó entender cómo ha cambiado, para los habitantes de Medellín, el significado del río de su ciudad, desde finales del siglo XIX hasta principios del XXI. Mediante un esquema conceptual fue posible estudiar distintas representaciones s...
        में बचाया:
      
    
                  | मुख्य लेखकों: | , , | 
|---|---|
| स्वरूप: | Online | 
| भाषा: | spa | 
| प्रकाशित: | 
        Universidad de Boyacá
    
      2017
     | 
| ऑनलाइन पहुंच: | https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/224 | 
| टैग : | 
       टैग जोड़ें     
     
      कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
   
 | 
| id | 
                  ojs-article-224 | 
    
|---|---|
| record_format | 
                  ojs | 
    
| spelling | 
                  ojs-article-2242019-04-02T05:06:51Z El río reflejo de Medellín: cambios en la concepción de un espacio según la época Castro Valencia, Isabel Guerra Giraldo, Paulina Loaiza, Luisa Fernanda Este artículo presenta los resultados de una investigación que buscó entender cómo ha cambiado, para los habitantes de Medellín, el significado del río de su ciudad, desde finales del siglo XIX hasta principios del XXI. Mediante un esquema conceptual fue posible estudiar distintas representaciones sociales de las personas, evidenciadas en prácticas y apropiaciones asociadas con el afluente a lo largo de tres épocas, que fueron denominadas preindustrial, industrial y postindustrial. El río ha sido considerado un referente en determinados momentos y en otros ha pasado a un total olvido. Su interacción con la ciudad ha estado permeada por el ideal de progreso de los dirigentes pertenecientes a la élite de cada época, lo cual ha influido en él de diversas maneras y ha generado repercusiones económicas, sociales, ambientales e infraestructurales. Universidad de Boyacá 2017-10-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/224 10.24267/22564004.224 Designia; Vol. 4 No. 2 (2017): Revista Designia | Enero - Junio 2017; 107-125 Designia; Vol. 4 Núm. 2 (2017): Revista Designia | Enero - Junio 2017; 107-125 2539-147X 2256-4004 spa https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/224/301 Derechos de autor 2017 Designia | 
    
| institution | 
                  Universidad de Boyacá | 
    
| collection | 
                  OJS | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| format | 
                  Online | 
    
| author | 
                  Castro Valencia, Isabel Guerra Giraldo, Paulina Loaiza, Luisa Fernanda  | 
    
| spellingShingle | 
                  Castro Valencia, Isabel Guerra Giraldo, Paulina Loaiza, Luisa Fernanda El río reflejo de Medellín: cambios en la concepción de un espacio según la época  | 
    
| author_facet | 
                  Castro Valencia, Isabel Guerra Giraldo, Paulina Loaiza, Luisa Fernanda  | 
    
| author_sort | 
                  Castro Valencia, Isabel | 
    
| title | 
                  El río reflejo de Medellín: cambios en la concepción de un espacio según la época | 
    
| title_short | 
                  El río reflejo de Medellín: cambios en la concepción de un espacio según la época | 
    
| title_full | 
                  El río reflejo de Medellín: cambios en la concepción de un espacio según la época | 
    
| title_fullStr | 
                  El río reflejo de Medellín: cambios en la concepción de un espacio según la época | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  El río reflejo de Medellín: cambios en la concepción de un espacio según la época | 
    
| title_sort | 
                  el río reflejo de medellín: cambios en la concepción de un espacio según la época | 
    
| description | 
                  Este artículo presenta los resultados de una investigación que buscó entender cómo ha cambiado, para los habitantes de Medellín, el significado del río de su ciudad, desde finales del siglo XIX hasta principios del XXI. Mediante un esquema conceptual fue posible estudiar distintas representaciones sociales de las personas, evidenciadas en prácticas y apropiaciones asociadas con el afluente a lo largo de tres épocas, que fueron denominadas preindustrial, industrial y postindustrial. El río ha sido considerado un referente en determinados momentos y en otros ha pasado a un total olvido. Su interacción con la ciudad ha estado permeada por el ideal de progreso de los dirigentes pertenecientes a la élite de cada época, lo cual ha influido en él de diversas maneras y ha generado repercusiones económicas, sociales, ambientales e infraestructurales. | 
    
| publisher | 
                  Universidad de Boyacá | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| url | 
                  https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/224 | 
    
| work_keys_str_mv | 
                  AT castrovalenciaisabel elrioreflejodemedellincambiosenlaconcepciondeunespaciosegunlaepoca AT guerragiraldopaulina elrioreflejodemedellincambiosenlaconcepciondeunespaciosegunlaepoca AT loaizaluisafernanda elrioreflejodemedellincambiosenlaconcepciondeunespaciosegunlaepoca  | 
    
| _version_ | 
                  1709548927763611648 |