Sabias integraciones tropicales. Concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de Niemeyer, Burle Marx y Cardoso

Este artículo analiza tres obras modélicas de la arquitectura moderna de Brasil y quiere demostrar que la sobresaliente calidad de tales ensayos procede de la inteligente concatenación entre paisaje, estructura y arte. Estos diseños integrales y orgánicos se generaron gracias a la creación de grupos...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Bullaro, Luca
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Boyacá 2017
在线阅读:https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/229
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este artículo analiza tres obras modélicas de la arquitectura moderna de Brasil y quiere demostrar que la sobresaliente calidad de tales ensayos procede de la inteligente concatenación entre paisaje, estructura y arte. Estos diseños integrales y orgánicos se generaron gracias a la creación de grupos multidisciplinarios cuyos miembros siguieron pautas conceptuales y morfológicas precisas, derivadas de la fusión de las enseñanzas del Movimiento Moderno europeo con el estudio de las características geográficas y climáticas del mundo tropical de América Latina. En términos metodológicos, el trabajo aquí presentado alternó fases de consulta bibliográfica con visitas a las obras y análisis de tipo climático y paisajístico. De tal modo, se reconstruyeron pautas estratégicas de los grupos a partir del estudio de la Casa Canavelas, la Casa das Canoas y la Iglesia de São Francisco de Assis. Se trata de proyectos surgidos en contextos diferentes, desarrollados en ambientes extraurbanos y en contacto directo con la vegetación de Brasil. El arquitecto Oscar Niemeyer aparece como coordinador y facilitador del trabajo conjunto de artistas, ingenieros, paisajistas y botánicos (entre quienes se destacan Portinari, Burle Marx y Cardoso) para realizar propuestas integrales en continuidad armónica con el ambiente. Una sabia metodología, factible de ser reinterpretada en proyectos paisajísticos contemporáneos que se integren de forma orgánica al entorno natural.