Sabias integraciones tropicales. Concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de Niemeyer, Burle Marx y Cardoso
Este artículo analiza tres obras modélicas de la arquitectura moderna de Brasil y quiere demostrar que la sobresaliente calidad de tales ensayos procede de la inteligente concatenación entre paisaje, estructura y arte. Estos diseños integrales y orgánicos se generaron gracias a la creación de grupos...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad de Boyacá
2017
|
| Online Access: | https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/229 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
ojs-article-229 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-2292019-04-02T05:06:51Z Sabias integraciones tropicales. Concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de Niemeyer, Burle Marx y Cardoso Bullaro, Luca Este artículo analiza tres obras modélicas de la arquitectura moderna de Brasil y quiere demostrar que la sobresaliente calidad de tales ensayos procede de la inteligente concatenación entre paisaje, estructura y arte. Estos diseños integrales y orgánicos se generaron gracias a la creación de grupos multidisciplinarios cuyos miembros siguieron pautas conceptuales y morfológicas precisas, derivadas de la fusión de las enseñanzas del Movimiento Moderno europeo con el estudio de las características geográficas y climáticas del mundo tropical de América Latina. En términos metodológicos, el trabajo aquí presentado alternó fases de consulta bibliográfica con visitas a las obras y análisis de tipo climático y paisajístico. De tal modo, se reconstruyeron pautas estratégicas de los grupos a partir del estudio de la Casa Canavelas, la Casa das Canoas y la Iglesia de São Francisco de Assis. Se trata de proyectos surgidos en contextos diferentes, desarrollados en ambientes extraurbanos y en contacto directo con la vegetación de Brasil. El arquitecto Oscar Niemeyer aparece como coordinador y facilitador del trabajo conjunto de artistas, ingenieros, paisajistas y botánicos (entre quienes se destacan Portinari, Burle Marx y Cardoso) para realizar propuestas integrales en continuidad armónica con el ambiente. Una sabia metodología, factible de ser reinterpretada en proyectos paisajísticos contemporáneos que se integren de forma orgánica al entorno natural. Universidad de Boyacá 2017-10-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/229 10.24267/22564004.229 Designia; Vol. 4 No. 2 (2017): Revista Designia | Enero - Junio 2017; 9-35 Designia; Vol. 4 Núm. 2 (2017): Revista Designia | Enero - Junio 2017; 9-35 2539-147X 2256-4004 spa https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/229/296 Derechos de autor 2017 Designia |
| institution |
Universidad de Boyacá |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Bullaro, Luca |
| spellingShingle |
Bullaro, Luca Sabias integraciones tropicales. Concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de Niemeyer, Burle Marx y Cardoso |
| author_facet |
Bullaro, Luca |
| author_sort |
Bullaro, Luca |
| title |
Sabias integraciones tropicales. Concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de Niemeyer, Burle Marx y Cardoso |
| title_short |
Sabias integraciones tropicales. Concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de Niemeyer, Burle Marx y Cardoso |
| title_full |
Sabias integraciones tropicales. Concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de Niemeyer, Burle Marx y Cardoso |
| title_fullStr |
Sabias integraciones tropicales. Concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de Niemeyer, Burle Marx y Cardoso |
| title_full_unstemmed |
Sabias integraciones tropicales. Concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de Niemeyer, Burle Marx y Cardoso |
| title_sort |
sabias integraciones tropicales. concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de niemeyer, burle marx y cardoso |
| description |
Este artículo analiza tres obras modélicas de la arquitectura moderna de Brasil y quiere demostrar que la sobresaliente calidad de tales ensayos procede de la inteligente concatenación entre paisaje, estructura y arte. Estos diseños integrales y orgánicos se generaron gracias a la creación de grupos multidisciplinarios cuyos miembros siguieron pautas conceptuales y morfológicas precisas, derivadas de la fusión de las enseñanzas del Movimiento Moderno europeo con el estudio de las características geográficas y climáticas del mundo tropical de América Latina. En términos metodológicos, el trabajo aquí presentado alternó fases de consulta bibliográfica con visitas a las obras y análisis de tipo climático y paisajístico. De tal modo, se reconstruyeron pautas estratégicas de los grupos a partir del estudio de la Casa Canavelas, la Casa das Canoas y la Iglesia de São Francisco de Assis. Se trata de proyectos surgidos en contextos diferentes, desarrollados en ambientes extraurbanos y en contacto directo con la vegetación de Brasil. El arquitecto Oscar Niemeyer aparece como coordinador y facilitador del trabajo conjunto de artistas, ingenieros, paisajistas y botánicos (entre quienes se destacan Portinari, Burle Marx y Cardoso) para realizar propuestas integrales en continuidad armónica con el ambiente. Una sabia metodología, factible de ser reinterpretada en proyectos paisajísticos contemporáneos que se integren de forma orgánica al entorno natural. |
| publisher |
Universidad de Boyacá |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/229 |
| work_keys_str_mv |
AT bullaroluca sabiasintegracionestropicalesconcatenacionartetecnicapaisajeenlamodernidaddeniemeyerburlemarxycardoso |
| _version_ |
1709548927991152640 |