Análisis urbano - arquitectónico del espacio público. Un marco conceptual
El espacio público es uno de los sistemas urbanos de mayor incidencia en la configuración de la ciudad. Sin embargo, es curioso notar que los análisis conducentes a la comprensión de los principios aplicados en el desarrollo de intervenciones paradigmáticas en este ámbito son escasos. Para comprende...
Bewaard in:
| Hoofdauteur: | |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | spa |
| Gepubliceerd in: |
Universidad de Boyacá
2013
|
| Online toegang: | https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/26 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| id |
ojs-article-26 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-262019-04-02T05:08:08Z Análisis urbano - arquitectónico del espacio público. Un marco conceptual Gómez, Luis Hair Dueñas El espacio público es uno de los sistemas urbanos de mayor incidencia en la configuración de la ciudad. Sin embargo, es curioso notar que los análisis conducentes a la comprensión de los principios aplicados en el desarrollo de intervenciones paradigmáticas en este ámbito son escasos. Para comprender, desde el punto de vista urbano-arquitectónico, la forma como los proyectos paradigmáticos han dado respuesta a las necesidades de la ciudad, es necesario establecer cuáles son las herramientas conceptuales y metodológicas susceptibles de ser empleadas en este tipo de análisis. En este documento se plantean líneas generales para tal revisión y se aborda el escrutinio de los documentos técnicos cuyo examen se realiza en un proceso de acercamiento progresivo. Fue posible identificar dos grandes grupos de manuales técnicos: los generales, que comprenden aspectos amplios asociados con el dimensionamiento y la construcción de elementos arquitectónicos y del espacio público, y los manuales especializados que abarcan temáticas específicas, tales como accesibilidad, movilidad y silvicultura, entre otras. De esta revisión puede concluirse que la amplia literatura existente comprende documentos internacionales, nacionales y locales, de tal suerte que se cuenta con una base sólida para la definición de aspectos cuantitativos (dimensionamiento, niveles de confort y calidad constructiva) necesarios en espacios públicos adecuados. Universidad de Boyacá 2013-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/26 10.24267/22564004.26 Designia; Vol. 2 No. 1 (2013): Revista Designia | Julio - Diciembre 2013; 44-66 Designia; Vol. 2 Núm. 1 (2013): Revista Designia | Julio - Diciembre 2013; 44-66 2539-147X 2256-4004 spa https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/26/27 |
| institution |
Universidad de Boyacá |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Gómez, Luis Hair Dueñas |
| spellingShingle |
Gómez, Luis Hair Dueñas Análisis urbano - arquitectónico del espacio público. Un marco conceptual |
| author_facet |
Gómez, Luis Hair Dueñas |
| author_sort |
Gómez, Luis Hair Dueñas |
| title |
Análisis urbano - arquitectónico del espacio público. Un marco conceptual |
| title_short |
Análisis urbano - arquitectónico del espacio público. Un marco conceptual |
| title_full |
Análisis urbano - arquitectónico del espacio público. Un marco conceptual |
| title_fullStr |
Análisis urbano - arquitectónico del espacio público. Un marco conceptual |
| title_full_unstemmed |
Análisis urbano - arquitectónico del espacio público. Un marco conceptual |
| title_sort |
análisis urbano - arquitectónico del espacio público. un marco conceptual |
| description |
El espacio público es uno de los sistemas urbanos de mayor incidencia en la configuración de la ciudad. Sin embargo, es curioso notar que los análisis conducentes a la comprensión de los principios aplicados en el desarrollo de intervenciones paradigmáticas en este ámbito son escasos. Para comprender, desde el punto de vista urbano-arquitectónico, la forma como los proyectos paradigmáticos han dado respuesta a las necesidades de la ciudad, es necesario establecer cuáles son las herramientas conceptuales y metodológicas susceptibles de ser empleadas en este tipo de análisis. En este documento se plantean líneas generales para tal revisión y se aborda el escrutinio de los documentos técnicos cuyo examen se realiza en un proceso de acercamiento progresivo. Fue posible identificar dos grandes grupos de manuales técnicos: los generales, que comprenden aspectos amplios asociados con el dimensionamiento y la construcción de elementos arquitectónicos y del espacio público, y los manuales especializados que abarcan temáticas específicas, tales como accesibilidad, movilidad y silvicultura, entre otras. De esta revisión puede concluirse que la amplia literatura existente comprende documentos internacionales, nacionales y locales, de tal suerte que se cuenta con una base sólida para la definición de aspectos cuantitativos (dimensionamiento, niveles de confort y calidad constructiva) necesarios en espacios públicos adecuados. |
| publisher |
Universidad de Boyacá |
| publishDate |
2013 |
| url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/26 |
| work_keys_str_mv |
AT gomezluishairduenas analisisurbanoarquitectonicodelespaciopublicounmarcoconceptual |
| _version_ |
1709548929268318208 |