Ciudad de México : la construcción de la ciudad compacta y la ciudad excluyente. Evidencias desde la colonia Juárez
En este artículo se analizan las transformaciones urbanas y el descontento social en un barrio central de Ciudad de México, producidos por las políticas de desarrollo urbano intensivo que en los últimos 17 años ha llevado a cabo el Gobierno local. La colonia Juárez se encu...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad de Lima. Carrera de Arquitectura
2018
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Limaq/article/view/2630 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
ojs-article-2630 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-26302020-06-30T04:43:32Z Ciudad de México : la construcción de la ciudad compacta y la ciudad excluyente. Evidencias desde la colonia Juárez Delgadillo, Víctor ciudad compacta ciudad neoliberal colonia Juárez Ciudad de México exclusión social En este artículo se analizan las transformaciones urbanas y el descontento social en un barrio central de Ciudad de México, producidos por las políticas de desarrollo urbano intensivo que en los últimos 17 años ha llevado a cabo el Gobierno local. La colonia Juárez se encuentra en el epicentro simbólico ygeográfico de diversas fuerzas económicas y políticas neoliberales que disputan a sus habitantes, desigualmente, las áreas urbanas centrales. Las políticas públicas han facilitado la emergencia de un gran boom inmobiliario diferenciado; estegenera una excluyente oferta habitacional y de servicios para la población residente de bajos y medianos ingresos a través de la construcción de megatorres, a la vez promueve la rehabilitación de edificios para consumidores de mayoresingresos. Aquí, la ciudad compacta, a menudo, se traduce en el despojo a la población de su barrio y la destrucción del patrimonio histórico. Universidad de Lima. Carrera de Arquitectura 2018-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Limaq/article/view/2630 10.26439/limaq2018.n004.2630 Limaq; No. 004 (2018); 11-35 Limaq; Núm. 004 (2018); 11-35 2523-630X 2410-6127 10.26439/limaq2018.n004 spa https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Limaq/article/view/2630/2541 Derechos de autor 2019 Limaq info:eu-repo/semantics/openAccess |
| institution |
Universidad de Lima |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Delgadillo, Víctor |
| spellingShingle |
Delgadillo, Víctor Ciudad de México : la construcción de la ciudad compacta y la ciudad excluyente. Evidencias desde la colonia Juárez |
| author_facet |
Delgadillo, Víctor |
| author_sort |
Delgadillo, Víctor |
| title |
Ciudad de México : la construcción de la ciudad compacta y la ciudad excluyente. Evidencias desde la colonia Juárez |
| title_short |
Ciudad de México : la construcción de la ciudad compacta y la ciudad excluyente. Evidencias desde la colonia Juárez |
| title_full |
Ciudad de México : la construcción de la ciudad compacta y la ciudad excluyente. Evidencias desde la colonia Juárez |
| title_fullStr |
Ciudad de México : la construcción de la ciudad compacta y la ciudad excluyente. Evidencias desde la colonia Juárez |
| title_full_unstemmed |
Ciudad de México : la construcción de la ciudad compacta y la ciudad excluyente. Evidencias desde la colonia Juárez |
| title_sort |
ciudad de méxico : la construcción de la ciudad compacta y la ciudad excluyente. evidencias desde la colonia juárez |
| description |
En este artículo se analizan las transformaciones urbanas y el descontento social en un barrio central de Ciudad de México, producidos por las políticas de desarrollo urbano intensivo que en los últimos 17 años ha llevado a cabo el Gobierno local. La colonia Juárez se encuentra en el epicentro simbólico ygeográfico de diversas fuerzas económicas y políticas neoliberales que disputan a sus habitantes, desigualmente, las áreas urbanas centrales. Las políticas públicas han facilitado la emergencia de un gran boom inmobiliario diferenciado; estegenera una excluyente oferta habitacional y de servicios para la población residente de bajos y medianos ingresos a través de la construcción de megatorres, a la vez promueve la rehabilitación de edificios para consumidores de mayoresingresos. Aquí, la ciudad compacta, a menudo, se traduce en el despojo a la población de su barrio y la destrucción del patrimonio histórico. |
| publisher |
Universidad de Lima. Carrera de Arquitectura |
| publishDate |
2018 |
| url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Limaq/article/view/2630 |
| work_keys_str_mv |
AT delgadillovictor ciudaddemexicolaconstrucciondelaciudadcompactaylaciudadexcluyenteevidenciasdesdelacoloniajuarez |
| _version_ |
1716616337603690496 |